Escrito por Agencia Reforma Publicado en Nacional Miércoles, 11 Marzo 2015 09:37

A los conflictos comunitarios con los que lidian a diario las empresas mineras se han sumado las controversias con los transportistas.
En el último semestre, al menos tres empresas mineras han visto afectado el compromiso de producción por las diferencia con los grupos de transportistas que acarrean su mineral.
Apenas la semana pasada la minera Preisan, productora de zinc, plomo y cobre en Hidalgo, reactivó operaciones tras más de 60 días de suspensión de actividades ante el desacuerdo sobre las garantías laborales con un grupo de 12 transportistas.
En más de 60 días de bloqueo, la minera dejó de acarrear 30 mil toneladas de mineral, informó Silvana Sánchez Helú, directora de la compañía localizada en la región del monte en el municipio de Zimapán.
El acuerdo fue que 75 por ciento del transporte del mineral lo harían tres grupos de fleteros mientras que el porcentaje restante lo haría la empresa.
La directiva adelantó que aún están evaluando las acciones legales en contra del grupo de transportistas disidentes, que en noviembre del año pasado también tuvieron otro conflicto con la minera comercializadora Sago y Carrizal Mining.
Carlos Alberto Silva, presidente de la Federación Mexicana de Minería Sustentable, advirtió del riesgo de que el caso en Zimapán se convierta en un precedente para otro grupo de camioneros perjudiquen las operaciones en mina.
A 101 kilómetros de distancia, en Lázaro Cárdenas Michoacán, las operaciones de la acerera ArcelorMittal se vieron perjudicadas intermitentemente desde octubre pasado ante un grupo disidente de transportistas.
Esta acerera llegó a un convenio temporal con los transportistas disidentes para que les dejaran cargar más de 500 mil toneladas al buque Medi Venezia, nave que exportó hierro fino a Francia.