Por: Redacción
2015-03-16
CANANEA, Son. 16 de marzo.- Habitantes del Río Sonora y trabajadores despedidos por Grupo México, cortaron el suministro de agua a la mina Buenavista del Cobre en Cananea, al tomar por la fuerza la zona de rebombeo conocida como ‘Los Patos’.
Representantes de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, quienes conocen perfectamente la operación de la mina, afirman que con esta acción se dejaron de abastecer 12 mil litros por segundo de agua que son utilizados para procesar y separar 400 mil toneladas de materiales, por lo que la empresa tendrá que reducir paulatinamente su producción.
La acción de protesta tomó por sorpresa a las autoridades estatales, federales y funcionarios del consorcio responsable por el mayor desastre ecológico en la historia de la minería nacional, pues inició como una caravana de los damnificados por el derrame tóxico que acabaría a las puertas de Buenavista del Cobre; sin embargo, el contingente desvió su camino hacia las bombas.
Al llegar a ‘Los Patos’, los mineros que lidera Napoleón Gómez Urrutia ,enfrentaron con piedras y palos a un grupo de granaderos que intentaron oponer resistencia pero finalmente sucumbieron ante el número de manifestantes.
Habitantes del Río Sonora quienes llevan más de siete meses padeciendo escasez de agua potable para consumo humano y actividades productivas, partieron en caravana a las 5:00 a.m. (6:00 horas, tiempo de la Ciudad de México) desde la zona rural al poniente de Hermosillo, pasando por los siete municipios afectados donde se fueron sumando inconformes.
Grupo México devastó nuestra forma de vida, nuestro futuro es muy incierto y si nosotros en los pueblos no tenemos agua o una solución definitiva a la contaminación del río, Buenavista del Cobre tampoco tendrá agua con que producir», afirmó uno de los afectados.
Los extrabajadores mineros y los habitantes del Río Sonora, conformaron el grupo autodenominado «Todos Unidos Contra Grupo México», y advierten que si no encuentran una respuesta a sus reclamos escalarán las acciones de protesta civil pacífica
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/03/16/1013816
http://www.critica.com.mx/vernoticias.php?artid=58090&mas=1