Además de que las empresas mineras que operan en el estado de Durango han reducido en un 40 por ciento la inversión en operación; han sido frenados importantes proyectos de exploración que representan miles de millones de dólares, advirtió Jaime Gutiérrez Núñez, director general de Bacis.
Comentó que proyectos grandes como en de Metates, de Santiago Papasquiaro, que representa una inversión de más de dos mil millones de dólares, y el de La Preciosa, en Pánuco de Coronado, en el que se aplicaron 800 millones de dólares.
No obstante, todas las empresas que se mantienen en operación, han reducido en más de un 40 por ciento su inversión operativa.
Hay empresas medianas que han dejado de aplicar de 10 a 20 millones de dólares en materia de exploración, parte fundamental de la minería, que trabaja con un recurso no renovable.
«Son miles de millones de dólares los que se han dejado de invertir tan sólo en el municipio de Durango, por la detención de proyectos de exploración, los cuales esperamos que sean retomados», refirió Gutiérrez Núñez.
IMPACTO
Consideró que las nuevas políticas de impuestos, la seguridad y aspectos de competitividad, además de factores del ámbito global, han causado a que a la extracción en México no le vaya tan bien.
De hecho, el empresario duranguense manifestó que países como Chile y recientemente Perú, han rebasado a la República Mexicana en materia de productividad minera.
Y es que la existencia de un impuesto desproporcionado del 7.5 por ciento sobre las ventas, con la deducción de algunas «pequeñas cosas», ha sido un factor que ha golpeado fuerte la extracción mineral en el país.
Por otra parte, consideró que Durango necesita despegar en cuanto a temas de inversión a gran escala, para así aprovechar la infraestructura que se ha generado.
«Una armadora de autos y todo lo que con esta llega, sería una inversión óptima para detonar la inversión y el empleo a gran escala», consideró.
http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/580043.millonarios-proyectos-mineros-detenidos.html