Prevén violencia en comunidades

por | Mar 2, 2015 | 0 Comentarios

Retienen manantial pese a que su líder fue desconocido

Prevén violencia en comunidades

Juan Carlos Flores Corresponsal

Zacualpan, Col.

Cuarenta presuntos priístas bloquearon el paso a la comunidad de Zacualpan para impedir a una comitiva internacional de derechos humanos observar las condiciones en que se encuentra la comunidad nahua, confrontada desde la llegada del consorcio minero internacional Gabfer SA de CV, que busca explotar oro y plata a cielo abierto.

El grupo también planeaba inspeccionar el balneario Ojo de Agua, ocupado desde el 28 de diciembre pasado por el grupo de Carlos Guzmán Teodoro, ex presidente de bienes comunales, destituido por la mayoría de los habitantes de la comunidad nahua, por apoyar la instalación de la mina, que, según los inconformes, contaminaría el manantial que abastece a la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, habitada por más de 300 mil personas.

Jennifer Moore, coordinadora del programa para América Latina de Alerta Minera Canadá, acusó a los comuneros de filiación priísta, vinculados a Guzmán, de impedir el trabajo de la misión nacional e internacional de observación sobre el caso Zacualpan y señaló que la patrulla 1401 de la policía estatal apoyó el bloqueo, pese a que constituye un delito.

Moore recordó que en noviembre de 2014 la comunidad indígena destituyó a Guzmán en una asamblea pacífica, notariada y reconocida por las autoridades. Por ende, su grupo ya perdió todos sus privilegios.

Pese a ello, retienen el manantial Ojo de Agua y con el bloqueo ahora pretenden imponer su voluntad con apoyo de la policía estatal.

En un comunicado, Moore advirtió que la impunidad del grupo de Guzmán y la omisión de las autoridades podrían desencadenar mayor violencia.

Medios y actores sociales y políticos nacionales y extranjeros han advertido de manera insistente que no aplicar la ley podría derivar en más violencia, con graves consecuencias para la población indígena y para los gobiernos federal, estatal y municipal.

La comisión programó una agenda de cuatro días para visitar Zacualpan y entrevistarse con representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Congreso del estado y del gobierno estatal. Sin embargo, el grupo de comuneros ha impedido estas actividades e incluso expulsó a cuatro reporteros que intentaron informar sobre el bloqueo a la entrada de la comunidad.

Los presuntos priístas insisten en amedrentar a la población. Por ello pedimos a las autoridades que se garantice la seguridad de la misión y de la comunidad de Zacualpan, demandó Alerta Minera Canadá.
http://www.jornada.unam.mx/ 2015/03/02/estados/037n1est

Más noticias