Solicitan en la ciudad de México la intervención de agrupaciones de 100 países
■ Demanda pedir al presidente Enrique Peña que solucione el problema que lleva más de 7 años
México, DF, 7 de abril. Obreros de la sección 17 del Sindicato Nacional Minero en Taxco, pidieron a 200 delegados de agrupaciones mineras de 100 países que participan en la segunda Reunión Regional para América Latina y El Caribe de la organización sindical IndustriALL Global Union, hacer un llamado al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para comprometerlo a resolver la huelga que lleva más de siete años, y que también se termine con la represión sindical.
Los trabajos, que seguirán hasta el jueves, son parte de las acciones para analizar la situación obrera que se vive en el ámbito mundial, y también para buscar los mecanismos de unidad, para que se resuelvan las tres huelgas en México, entre ellas la de Taxco.
El secretario general de la sección 17, Roberto Hernández Mojica, pidió a los 200 delegados que participan en la reunión latinoamericana que se desarrolla en las instalaciones del Sindicato Nacional Minero en la ciudad de México, que se pronuncien porque se terminen las huelgas.
Al mismo tiempo, pidió que se haga un manifiesto en el que se llame a Peña Nieto para que se termine con el hostigamiento minero por parte de el gobierno federal y de las empresas, entre ellas Grupo México (GM), además de que se apresure con las negociaciones para recuperar las fuentes de empleo de Sombrerete, Zacatecas, Cananea, Sonora y Taxco.
En el pleno, externó que la principal demanda es el cese del hostigamiento al sindicato minero, y la persecución, y demandó que se resuelva el conflicto en general.
También pidió que se establezcan las vías de comunicación para que se pueda comenzar con la extracción de mineral en Taxco a través de mecanismos del cuidado del medio ambiente para evitar contaminación ambiental.
Los mineros de Taxco estuvieron participando en las primeras actividades de la Federación IndustriALL que afilia a 50 millones de trabajadores en más de 100 países del mundo, y también buscando la forma de reabrir las fuentes de empleo que están cerradas desde hace más de siete años sin una solución.
En el evento también se analiza la solidaridad con los sindicatos independientes de México, debido a que la celebración de la segunda reunión latinoamericana es un indicador certero de la posición que la agrupación de los mineros mexicanos tienen en el contexto mundial, así como un registro de la solidaridad internacional de la lucha del sindicato nacional minero.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2015/04/08/index.php?section=sociedad&article=007n1soc