Comité Ciudadano de Michoacán LC recibirá beneficios de la nueva Ley Minera; Hacienda ya tiene recursos etiquetados

por | Abr 10, 2015 | 0 Comentarios

 Rafael Rivera Millán
Viernes 10 de Abril de 2015
Benjamín Rodríguez Alvarez, miembro del Comité Ciudadana de Michoacán, informó sobre el beneficio, en proyectos ejecutivos de obra de beneficio social, que traerá para Lázaro Cárdenas el nuevo impuesto a la actividad minera.
Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán.-
La reforma realizada a la Ley de Minería el año pasado, traerá grandes beneficios a poblaciones como Lázaro Cárdenas, donde se ejerce la actividad de la minera, tanto en su explotación de los yacimientos como en la transformación de la materia prima, como producto terminado por la empresa Arcelormittal, señaló Benjamín Rodríguez Alvarez, miembro del Comité Ciudadano de Michoacán.
Indicó que los recursos que vía impuestos ya están siendo captados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, se estarán bajando a los estados y municipios en forma trimestral, y equivalen al 7.5 por ciento de los recursos que se manejen por dicha actividad, “por lo que ya hay dinero para Lázaro Cárdenas, del primer trimestre del 2015”, aseguró.
Dijo que del cien por ciento del impuesto que sobre la actividad de la minería estará captando el gobierno federal, cada trimestre, el 20 por ciento se quedará en la federación, el 30 por ciento al estado de que se trata y el 50 por ciento restante al municipio, como el caso de Lázaro Cárdenas, puntualizó, al tiempo que señaló que este dinero no será entregado a la alcaldía en efectivo, sino en especie, esto es, en proyectos productivos o ejecutivos de alguna obra de beneficio social.

Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-250804
Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-250804

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...