Huyen mineros de inseguridad

por | Abr 3, 2015 | 0 Comentarios

viernes, 3 de abril de 2015
Por: Karina Suárez Agencia Reforma
Resultado de imagen para seguridad y mineria
A pesar de las oportunidades laborales que ofrece la minería en México, profesionistas en la materia prefieren rechazarlas por la amenaza de inseguridad, según representantes del sector.
A pesar de las oportunidades laborales que ofrece la minería en México, profesionistas en la materia prefieren rechazarlas por la amenaza de inseguridad, según representantes del sector.Manuel Reyes Cortés, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), dijo que en zonas como Guerrero los trabajadores temen ir a trabajar.

El temor se basa en lo que ocurrió hace poco menos de un mes en ese estado, donde secuestraron a una decena de contratistas mineros y ocurrió el presunto asesinato de tres que laboraban para las empresas canadienses de Torex Gold y Goldcorp.

De los más de 333 mil empleos directos que genera la minería, cerca de 30 mil son profesionistas entre mineros, metalurgistas, geofísicos y químicos metalurgistas, según los cálculos de la asociación.

Guerrero cuenta con una de las reservas áureas más prometedoras, al igual que Michoacán.

 

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=300756

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...