Rechaza mina culpa en derrame en Sonora

por | Abr 17, 2015 | 0 Comentarios

Escrito por  Agencia Reforma Publicado en Nacional Viernes, 17 Abril 2015 15:28

Especialistas de la Profepa realizaron un recorrido sobre un tramo de 1.8 kilómetros a lo largo del arroyo Milpillas para explicar la presencia de manchas irregulares color azul turquesa. Especialistas de la Profepa realizaron un recorrido sobre un tramo de 1.8 kilómetros a lo largo del arroyo Milpillas para explicar la presencia de manchas irregulares color azul turquesa.

Industrias Peñoles rechazó que su mina La Parreña, en Sonora, haya sido el origen de una descarga de aguas residuales en los afluentes cercanos del Municipio de Santa Cruz, como lo presumió ayer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La dependencia informó que a causa de la detección de manchas irregularidades azul turquesa en el arroyo Milpillas, se realizaron un par de inspecciones en la mina y la investigación sigue en curso.

 

Sin embargo, la empresa aseguró que en esa unidad minera no realiza descargas de proceso de lixiviación (separación de metales) hacia ningún cuerpo de agua, ya que cuenta con sistemas de circuitos cerrados y sistemas de gestión que son auditados por terceros.

 

La minera detalló que el 31 de marzo y 10 de abril de este año, la Profepa realizó recorridos en diversos tramos del arroyo Milpillas, así como por ranchos y otros afluentes cercanos, donde se tomaron muestras de agua y suelo para su análisis y dictaminación por laboratorios acreditados.

 

«En ambas visitas de inspección, la Profepa observó agua de color, ni flora ni fauna dañada o muerta, situación que quedó asentada en las actas correspondientes, de las cuales Compañía Minera La Parreña tiene copia», mencionó la firma minera, subsidiaria del consorcio Grupo BAL.

 

De acuerdo a estudios preliminares que practicaron funcionarios de la Profepa, las mediciones de PH realizadas arrojaron que los niveles están dentro de lo permisibl, según la Norma Oficial Mexicana 001 de Semarnat con 7.8, cuando lo máximo permitido es 9.

 

Además de La Parreña, en Sonora, Industrial Peñoles cuenta con tres unidades mineras de producción en oro y plata.

 http://www.larazonsanluis.com/index.php/agencia-reforma/nacional/item/74441-rechaza-mina-culpa-en-derrame-en-sonora

Más noticias