
La Paz, Baja California Sur (BCS). El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, informaron que exigirán a los candidatos firmar cartas compromiso contra la minería tóxica.
A partir del 7 de mayo se inició la entrega de las cartas compromiso a todos los candidatos, esperando que se sumen a la defensa del medio ambiente.
“En este marco, exigimos a las personas que pretenden un puesto de elección popular, que en el caso de ser elegidos se comprometan a cumplir con su obligación, por mandato de ley, de proteger la salud de la población e instrumentar los mecanismos necesarios para lograr un medio ambiente adecuado para el desarrollo y el bienestar, así como agua pura para consumo personal y doméstico, en forma suficiente, aceptable, asequible, equitativa y sustentable”, se establece en la carta.
Y se agrega que “por este motivo le solicitamos firmar el documento adjunto de compromiso con la ciudadanía, esperando contar con el documento firmado antes del jueves 14 del presente mes, día programado para empezar a publicar los documentos y la lista de las y los candidatos que signaron dicho compromiso con la ciudadanía de Baja California Sur”.
Habrá que recordar que más de 60,000 sudcalifornianos firmaron en contra de los proyectos Los Cardones, La Pitalla y Don Diego.
Creemos que esos proyectos no son viables ni social ni ambientalmente hablando, porque implica un impacto muy significativo en el medio natural. Don Diego es un proyecto que bajo ningún angulo puede ser autorizado, ni aun de manera condicionada, su impacto es total y causara un impacto ambiental irreversible. Los Cardones es un proyecto que debe ser revisado y que puede ser viable si y solo si se evidencie que el Arsénico ni cualquier otro elemento tóxico pueda ser liberado al ambiente y se proponga un proyecto paisajistico para integrar la modificación del relieve al entorno natural, no se afecte el acuífero de la zona y se genere un beneficio social que sea perceptible, cuyo beneficio económico de la sociedad sea mayor en un 326% al que actualmente tienen.
Todos los proyectos, deberían de ser social, económica, técnica y ambientalmente viables y debería de ser un requisito durante su evaluación por parte de la autoridad ambiental.
Los inversionistas, solo piensan en maximizar su ganancia, y dejan dejan de lado la parte social y ambiental. Un proyecto bien planteado y planificado debe contar con el diseño de todas y cada una de sus obras soportado en estudios serios y con rigor científico que de garantías de que lo que se propone causará el mínimo impacto ambiental y que estos serán adecuada y oportunamente mitigados.