Demandan a Peñoles y Mina de Cobre por contaminación de arroyo Milpillas

por | Jul 22, 2015 | 0 Comentarios

Redacción SDPnoticias.com mié 22 jul 2015
Foto propiedad de: @amoniaco1005

A través de una acción colectiva difusa de Acciones Colectivas de Sinaloa.

México.- Mediante una acción colectiva difusa se interpuso una demanda contra Industrias Peñoles y Mina de Cobre La Parreña para que asuman su responsabilidad directa en la contaminación del arroyo Milpillas, la presa del Comaquito y el río Magdalena en Sonora.

Además se solicita que restablezcan el estado que guardaban los cuerpos de agua antes de la polución y reparen los daños en la zona afectada, detalló David Álvarez Bernal quien es presidente del Consejo Directivo de Acciones Colectivas de Sinaloa, organización que interpuso la demanda.

El documento detalla que la contaminación se generó entre el 23 y el 29 de diciembre del 2014, cuando se derramaron en el arroyo Milpillas, «miles de metros cúbicos de cianuro y sustancias contaminantes que se utilizan en la explotación y operación de la mina», además de aguas contaminadas con ácido sulfúrico y otros contaminantes.

Los niveles de contaminación del arroyo, la presa y el río están por encima de lo permitido por las Normas Oficiales Mexicanas NOM127SSA1-1994.

La figura jurídica empleada es aplicada cuando se demanda la reparación de un daño causado al medio ambiente, adicionalmente el abogado de la organización, Luis Pérez de Acha, puntualizó que solicita a Conagua, Semarnat y Profepa mediante medidas preventivas y correctivas a las demandadas «para que dejen de llevar a cabo actividades que puedan ocasionar un daño inminente e irreparable al medio ambiente”.

Las medidas son urgentes para evitar que las minas derramen contaminantes a los afluentes afectando a poblaciones enteras.

Con información de El Universal

http://www.sdpnoticias.com/local/sonora/2015/07/22/demandan-a-penoles-y-mina-de-cobre-por-contaminacion-de-arroyo-milpillas

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...