La Paz
El Sudcaliforniano
6 de agosto de 2015

Elías Medina P.

Resultado de imagen para Los Cardones

La Paz, Baja California Sur.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Carlos Cota Osuna, aclaró que la minera Los Cardones solo podrá iniciar operaciones hasta en tanto presente ante esa dependencia las condicionantes con las que se le aprobó su Manifestación de Impacto Ambiental, y que fueron: contar con la autorización de cambio de uso de suelo forestal, autorización de permisos municipales y estatales, autorización de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Respecto del posible riesgo de contaminación del manto acuífero por parte de la mina, argumentó que ha sido utilizado por los grupos ambientalistas para promover el rechazo a esta actividad, Cota Osuna aclaró que no fue la delegación a su cargo la que llevó a cabo la evaluación sobre este tema, sino el área técnica de la Secretaría, misma que «creo que con toda seguridad, debió de haber hecho todas las consideraciones para emitir un resolutivo condicionado», expresó.

A la fecha, el proyecto mantiene el mismo status: aprobado de manera condicionada con fecha 12 de julio del 2012, anotó.

Asimismo, Cota Osuna aclaró que los promoventes no tienen un tiempo perentorio para cumplir con estos requisitos, y que una vez que los cumplan podrán iniciar los trabajos.

En ese mismo tenor, Cota Osuna recordó que el pasado 28 de octubre la empresa decidió «por así convenir a sus intereses» posponer el proyecto, por lo que para la Semarnat permanece igual, aprobado de manera condicionada.

En entrevista por separado, David Arturo Maraver, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, delegación Baja California Sur, consideró que a la autoridad le ha hecho falta decisión en el tema de la minería, y aunque dijo no saber qué intereses hay detrás de los grupos autodenominados defensores del medio ambiente que se oponen a la minería, consideró que se trata de una situación más mediática que real.

En su opinión, hay entre la población una gran desinformación sobre esta actividad económica, tanto por parte de grupos opositores e incluso de parte de los promoventes, por lo que es necesario conocer bien qué es la minería y qué es lo que quieren los ambientalistas.

Reiteró que para los profesionistas de la geología la actividad minera es favorable porque vendría a ofrecer nuevas fuentes de trabajo a profesionistas que hoy están subempleados o tiene que salir del estado porque aquí son muy pocas las opciones, al tiempo que señaló que el 90 por ciento o más de los egresados de la carrera de Geología de la UABCS trabajan fuera de la entidad.

Finalmente David Arturo Maraver hizo hincapié en que la organización que preside se opone a la minería tóxica, pero aseguró que hoy en día la actividad es muy responsable, aunque aceptó que en todas las industrias hay accidentes, y citó como ejemplo la reciente contaminación de la playa El Chileno en Los Cabos, en donde por cierto los ambientalistas «no se ven».

Esa gente, no sé en realidad qué pretende, no sé cual sea el trasfondo, dijo finalmente.

Por separado pero en torno a este mismo y mediante comunicado de prensa, Argonaut Gold, promovente del proyecto San Antonio de la minera Pitalla, a través de su director técnico, Jorge Díaz Avalos, señaló que esa compañía tiene grandes expectativas para colaborar en el desarrollo de Baja California Sur, con respeto al medio ambiente y con responsabilidad social, es por eso que ante la polémica actual respecto a los trámites municipales para esta actividad, la compañía reitera que la minería en La Paz traerá grandes beneficios ambientales y sociales, que solo serán posibles con las inversiones que este sector promueve.

Asimismo, asegura que más allá de la generación de empleos, la derrama económica y la aportación de impuestos y regalías, la minería en La Paz, particularmente en el Distrito Minero San Antonio, mejoraría sustancialmente las condiciones del acuífero de Los Planes, además de limpiar un millón de toneladas de pasivos ambientales producto de la antigua minería en la zona.

En beneficios sociales el proyecto San Antonio de Argonaut Gold, ha entregado 268 becas académicas, en el ciclo escolar recién concluido 125 niños y jóvenes recibieron una beca económica desde el nivel de primaria hasta universidad, al cierre de 2014 la empresa ofreció 1,684 consultas médicas gratuitas y entregó 1,800 piezas de medicamento debidamente prescrito. Esto complementando un programa de cursos de capacitación a las comunidades, apoyos al deporte, a las mejores de infraestructura social y de servicios que mereció una inversión de 3 mdp únicamente en 2014.

En el aspecto ambiental, el proyecto San Antonio, también contempla amplios beneficios al medio ambiente como la mitigación de la intrusión salina en el acuífero de Los Planes cambiando los puntos de extracción, además de proyectar limpiar un millón de toneladas jales y terrenos con presencia de arsénico que la antigua actividad minera dejó por toda la cuenca de Los Planes, cerca de las comunidades de San Antonio y El Triunfo, y que hasta el momento no han sido confinados por la autoridad, concluimos que esta remediación no se ha realizado debido al alto costo económico que estas acciones tendrían.

Finalmente señala que el proyecto San Antonio, sin relación con ningún otro proyecto de la zona, se encuentra en receso, en espera de la resolución de un juicio federal donde se busca la invalidación de la aplicación del Plan de Desarrollo Urbano para el ejido del mismo nombre.

www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3905711.htm