Mazapil, morir entre oro y plata

por | Ago 3, 2015 | 0 Comentarios

Édgar Félix      3 Aug 2015 21:26:17
Resultado de imagen para minería mazapil
Es una vergüenza lo ocurrido en Mazapil. Murieron por falta de atención médica, porque en la región no hay un hospital ni la infraestructura para atender una tragedia como la ocurrida.

Me recordó la tragedia de los pueblos más pobres de México, desde Quintana Roo hasta Baja California: mueren porque el médico más cercano está a una hora, o caminando o volando o en vehículo, pero a una hora que es determinante para salvar la vida. Mueren desangrados, en el camino, como ocurrió con los peregrinos. Pero una foto de un gobernador compungido, afligido y triste, en los medios, salva cualquier responsabilidad.

Los pueblos pobres aguantan todas las muertes y las tragedias. Cuántos mexicanos mueren así anualmente, en el completo abandono, por las malas decisiones de gobiernos, por la corrupción. Muchísimos.

Mazapil es de los municipios más pobres de México. Sus alcaldes se van al otro lado para poder subsistir y ganar dinero. Sus habitantes son unos guerreros de la tragedia, unos sobrevivientes que deberían tener reconocimientos mundiales por ese gran corazón que tienen. En las peores adversidades naturales han levantado sus sueños, han creado sus pueblos y han hecho de Mazapil un paraíso. Aún y que las mineras canadienses extraen la riqueza con el contubernio de las autoridades estatales y federales.

Esas mineras que han cambiado de lugar pueblos enteros porque se encuentran sobre yacimientos de oro y plata. Se han instaurado como gobiernos alternos al lado de estos pueblos pobres, sin servicios médicos, sin la garantía de un gobierno que los proteja, que vea por ellos, que sepan advertir el peligro y no ensañarse contra quien menos tiene responsabilidad.

Más allá del contenido religioso que le han dado, del peso de dolor y sufrimientos como si fueran Jesuscristos con su cruz, como si trajeran la corona de espinas, los cinco clavos y la sangre a flor de piel, el gobierno de Miguel Alonso debería preguntarse de fondo qué ha pasado para llegar a ese destino trágico. Por qué no hay acciones de prevención si conocen, si saben que podría ocurrir la peor tragedia. Al menos si hubieran estado las suficientes ambulancias se hubieran salvado muchos peregrinos. Pero el hubiera no existe.

Han pasado ya algunos días y la tragedia ya se olvidó. Mañana será otro pueblo de pobres al que le tocará padecer un destino semejante. Y vendrán los berridos, los lloriqueos, sin que cambien las cosas, sin que se realicen acciones de fondo para evitar estas tragedias. No hay dinero para construir un hospital en esta región, a pesar de la salvaje explotación de oro y plata. Nunca hay dinero para lo importante. La vida de los mexicanos se ha devaluado más que el peso. El dólar se fortalece y lo vemos en Mazapil.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/mazapil-morirentre-oro-y-plata-21-26-rw

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...