
La Paz, Baja California Sur.- Un centenar de opositores a la minería bloquearon por espacio de varias horas la carretera transpeninsular en el tramo La Paz-aeropuerto, en protesta por la autorización de cambio de uso de suelo a la minera Los Cardones por parte del Ayuntamiento de La Paz y en demanda de que el Gobierno del Estado no publique en el boletín oficial el acuerdo del cabildo.
El bloqueo inició poco antes de las 12 del mediodía sobre la carretera transpeninsular antes de llegar a Chametla, peo luego de unos minutos los manifestantes se trasladaron al puente ubicado unos cien metros atrás, impidiendo completamente el paso vehicular.
Poco después de las 2 de la tarde arribó al lugar el director de la Policía Ministerial, Juan Carlos de Jesús Jiménez, quien invitó a los manifestantes a integrar una comisión que sería atendida en la secretaría general de Gobierno, aunque la invitación fue rechazada.
Minutos más tarde llegó al lugar del bloqueo el subsecretario general de Gobierno, Esteban Beltrán, quien exhortó a los manifestantes a que integraran una comisión que sería recibida en palacio de gobierno, en donde se daría a conocer la posición oficial respecto del tema de la minería. Su propuesta también fue rechazada.
Entre los manifestantes destacó la presencia de jóvenes de La Paz y Los Cabos, algunos de ellos identificados con el Movimiento Yo Soy 132, militantes del partido Morena encabezados por Adrián Chávez, Víctor Castro Cosío y Omar Castro, y algunos vecinos de Todos Santos y Los Planes.
Por momentos la protesta se tornó álgida, cuando automovilistas molestos por el bloqueo increparon a los manifestantes reclamando su derecho a cruzar por la carretera, aunque no pasó de algunas palabras altisonantes. Durante todo el bloqueo prevaleció la posición más radical propuesta por la mayoría de los jóvenes, por encima de algunos intentos de parte de otros manifestantes en el sentido de abrir algunos carriles, terminar el bloqueo e incluso acudir a dialogar con las autoridades estatales en palacio de gobierno. Que vengan aquí, fue la posición de la mayoría, e incluso con amenazas de tomar aeropuertos, edificios públicos y más carreteras.
Varios pasajeros que venían del aeropuerto tuvieron que cruzar el puente a pie con todo y maletas, al igual que un medio centenar de estudiantes, aunque se permitió el paso a ambulancias y automóviles con enfermos.
De acuerdo a versiones de algunos manifestantes, a las 7 de la tarde de este viernes, luego de la culminación del bloqueo carretero, se habría de llevar a cabo una reunión en El Mangle, sede de varias ONG de corte ambientalista, algunas de estas patrocinadas por la Fundación Walton cuya sede se ubica al final de la calle Sinaloa frente a la bahía de La Paz.
El bloqueo terminó poco después de las 5 de la tarde luego de un diálogo con el secretario general de Gobierno Álvaro de la Peña, en donde asumió el compromiso de no publicar el acuerdo del cabildo de La Paz en el boletín oficial con el que se autoriza el cambio de uso de suelo a minera Los Cardones si no está dentro de la legalidad, y este sábado una reunión entre personal del área jurídica del Gobierno del Estado y de los opositores a la minería para analizar de manera conjunta el tema del acuerdo edilicio.