Alerta por el agua contaminada con arsénico

por | Oct 23, 2015 | 0 Comentarios

Ante las diversas y contradictorias informaciones sobre la calidad del agua del Río Sonora, lo más prudente es que los habitantes de los siete municipios ribereños y de Hermosillo no ingieran agua supuestamente contaminada con arsénico y otros metales pesados provenientes de la minera de Cananea.
Las informaciones oficiales y de la minera son contradictorias, pues mientras que el Grupo Mèxico y Semarnat aseguran que el Río Sonora está rechinando de limpio y sin los desechos tóxicos mineros, la Profepa asegura que aún no termina el rescate del Río, mientras que organizaciones civiles e investigadores de la Unison y UES (Antonio Romo Paz y Héctor Huerta Tagles) exigen que se revele el plan de remediación.
Ante la cerrazón del Grupo México y del gobierno federal para informar sobre la real situación de la calidad de agua en el Río Sonora, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) instruyó hace unos meses a la Semarnat a entregar versiones públicas de los estudios que se realizaron para la remediación de los ríos Sonora y Bacanuchi, afectados por el derrame minero de sulfato de cobre de las empresas Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras.
Para poner los pelos de punta a los usuarios de los pozos y el agua del Río Sonora de los siete municipios ribereños y de Hermosillo es la información proporcionada por Benjamín Cokelet, director del Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), que asesora legalmente a las comunidades afectadas, quien asegura que según las mediciones de laboratorios internacionales el agua del Río Sonora tiene mil por ciento más arsénico que lo permitido por la ley.
Por lo anterior, el Juez Primero de Distrito en Sonora ordenó a la Comisión Nacional del Agua realizar nuevos estudios sobre la potabilidad del agua para consumo humano en todos los pozos de la región.
Ahora el Fideicomiso del Río Sonora, la Semarnat, la Conagua, Profepa y el Grupo México están contra la pared, y tendrán que informar de manera clara sobre los trabajos de remediación en el Río Sonora para aclarar todas las dudas, porque con la salud no se juega.
ACUSA LA SEC A CARLOS VILLALOBOS DE LA DEBACLE EDUCATIVA
Para el titular de la SEC Ernesto de Lucas Hopkins, uno de los principales responsables de la debacle financiera y de infraestructura en el sistema educativo fue el ahora ex secretario de Hacienda Carlos Villalobos Organista, al no entregar los recursos necesarios a la dependencia y a otras instituciones del sector.
También el Pato de Lucas considera que tiene responsabilidad por omisión el anterior secretario de Educación Jorge Luis Ibarra Mendívil, por no gestionar los recursos necesarios ante la Secretaría de Hacienda.
En reunión con los integrantes de la Mesa Cancún, el titular de la SEC informó que no existe ningún documento oficial donde Ibarra Mendívil, los subsecretarios o los directores generales exigieran los recursos financieros a Hacienda estatal.
El funcionario estatal informó que 905 planteles están en condiciones críticas, y tienen obras inconclusas que podrían poner en riesgo la vida de la gente.
El abandono en las escuelas es debido a que en el anterior gobierno estatal le daban más prioridad a la construcción de canchas de pasto sintético que a equipar escuelas, y esto era debido a que los proveedores eran personas cercanas al ahora diputado federal panista Javier Neblina.
Respecto al programa de entrega de uniformes escolares gratuitos, dijo que continuará en este sexenio pero ahora en manos de la SEC, y con licitaciones públicas internacionales y con contratos multianuales transparentes. Reconoció que uno de los empresarios favorecidos con los contratos de fabricación de uniformes escolares era Mario Aguirre, quien además rentaba las bodegas para almacenarlos. Negocio redondo, además de que trascendió que los uniformes no eran confeccionados en Sonora sino que eran de origen Chino.
Sobre la existencia de los eternos “aviadores” de magisterio, el Pato de Lucas aseguró que en la SEC no existen maestros sin trabajar y que no pagan a los comisionados porque la nómina en un 75 por ciento es federal. El Pato de Lucas se vio conocedor del tema magisterial, y reconoció que tiene muy buena relación con la dirigencia nacional del SNTE y con los secretarios generales de las Secciones 28 y 54 del magisterio nacional, por lo que todo está planchado para que haya coordinación institucional y sindical para rescatar al sistema educativo sonorense que en estos momentos está colapsado por la corrupción del anterior gobierno panista. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)
http://www.critica.com.mx/vernoticias1.php?artid=62207&mas=18

Comparte:

Más noticias