Cierran 3 minas por accidentes fatales

por | Oct 30, 2015 | 0 Comentarios

 Durango

ROSY GAUCÍN

vie 30 oct 2015,

Medida. A principios de año se cerró la mina Navidad en el municipio de Guadalupe Victoria al registrarse la muerte de un trabajador.

 

3minas


La disminución en el precio de metales origina que se trabaje a marchas forzadas.

La disminución en el precio de los metales a nivel internacional ha originado que se presenten accidentes con consecuencias fatales en unidades mineras de la entidad, sostuvo el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Miguel Bermúdez Quiñones.

Mencionó que durante el año se han registrado siete incidentes fatales, lo que originó el cierre de tres minas que operan en los municipios en Guadalupe Victoria, Indé y Santiago Papasquiaro.

Explicó que las defunciones se dan por las altas cuotas de productividad que exigen los empresarios mineros ante la baja en el precio de los metales, esto al recordar que durante el 2014 se tuvieron ocho decesos en centros de trabajo mineros.

Explicó que se trabaja par reforzar las medidas de seguridad y por ello existe un operativo constante en el estado; «regularmente los inspectores visitan todas las unidades y se trabaja de manera conjunta con empresas y sindicatos en capacitación de protocolos en el tema de seguridad, y en donde se incluye a empresas contratistas.

Aseguró que las empresas para tener rentabilidad requieren de mayor producción y esto a su vez , les genera presión a las empresas contratistas a las que es exige cuotas de productividad altas, y en ocasiones para cumplir con ellas no observan los protocolos de seguridad.

Entonces en algunos casos los accidentes están enfocados a tener una mayor cuota y no cumple con la seguridad. Por ello, se suspende la actividad en tres minas, las que además son sancionadas con montos de los 500 mil a los tres millones de pesos, finalizó.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/623994.cierran-3-minas-por-accidentes-fatales.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...