loguitoREMA

 

LA PROCURADURÍA AGRARIA DE COLIMA Y EL GOBIERNO ESTATAL SIGUEN PROVOCANDO VIOLENCIA EN ZACUALPAN

 11 de Octubre de 2015

 La Procuraduría Agraria, en especial la delegada en Colima María Elena Díaz Rivera, con el apoyo del gobierno del estado, siguen provocando divisiones sin importar que lleguen a hechos lamentables donde la violencia sigue escalando.

 La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) ha estado alertando a nivel nacional, internacional, ante mecanismos de defensa de los derechos humanos e incluso ante las mismas autoridades estales y federales, que la actuación de la Delegada Díaz, de dolo y provocación, ha procurado con todas las evidencias que la comunidad llegue a lamentables hechos de enfrentamiento.

 El día de hoy nuevamente se presenta en la comunidad de Zacualpan para imponer una nueva asamblea con el fin de remover las autoridades comunales que legítimamente han sido electas incluso por su propia convocatoria, pero que nuevamente intentará a toda costa acabar con un pueblo y una autoridad que han defendido sus territorios para impedir que los intereses mineros arriben a su comunidad. La delegada Díaz se ha valido de muchas artimañas legales, hasta ilegales como la difamación y el abuso de su autoridad, así como de nepotismo por mantener entre su personal a su propio hijo. Ha acusado a los defensores de los derechos humanos de toda clase de calumnias y mentiras. El día de hoy llega a la comunidad de Zacualpan con un gran dispositivo de seguridad cuyos efectivos apuntaban a la población para intimidarlos. La comunidad rechazó su entrada y entonces hizo uso de un helicóptero del gobierno del estado para romper el cerco y asistir a una asamblea ilegal y amañada, además de no cumplir con el quorum necesario.

La REMA como las mismas autoridades comunales de Zacualpan y pobladores, llevan a cabo un proceso de queja y denuncia contra esta delegada ante la SEDATU desde hace más de un año exigiendo su remoción y deslinde penal por sus actos intimidatorios, ilegales y de abuso de autoridad.

Responsabilizamos a la SEDATU, al titular de la Procuraduría Agraria Federal, al Gobierno del Estado de Colima y en especial a la delegada Díaz Rivera de los hechos de violencia suscitados hasta el momento y de los sucesivos en la comunidad indígena de Zacualpan.

 ¡POR TERRITORIOS LIBRES DE LA DEPREDACIÓN MINERA!

 RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERÍA (REMA)

www.remamx.org

 

BAJAR COMUNICADO EN PDF

CARTA ZACUALPAN oct2015-2