En La Guadalupana hay oro y plata, por eso GM no deja que se trabaje más: minero

por | Oct 23, 2015 | 0 Comentarios

■ Los perforistas no querían entrarle, mucho menos barrenar, contó el maquinista Alfonso Gómez maquinista

índice

 

Raymundo Ruiz Avilés ( )

Taxco, 23 de octubre. En la mina de la Guadalupana, hay “oro y plata, por eso Grupo México (GM) no ha dejado que se trabaje más, además de que es la mina que tiene más número de accidentes porque la roca es inestable. Incluso a veces ni se rascaba la piedra para sacar el metal, porque solita se venía la plata”, contó Alfonso Gómez, maquinista de camión articulado subterráneo y perteneciente a la sección 17 del sindicato nacional minero de Taxco.

La bocamina de esta mina, se ubica en la comunidad de Xochula y debajo del socavón 14-12, donde se ubican dos presas de jales no tóxicos y tres con sedimentos ácidos.

Cuando la mina estuvo en funcionamiento, esta zona sirvió para conectarse con la Unidad de El Solar donde se ubica la calesa, la cual está destrozada por un derrumbe, dijo.

Recordó que dentro de la mina, existen bancos de plata “fuertes, y es que cuando trabajamos hay pedazos que se venían rápido porque no son muy estables, hay mucha piedra que conocemos como jaboncillo y no esta macizo sino flojo”.

“La verdad muchos de nosotros ya no queríamos jalarle por ahí, porque está bien peligroso y la empresa no hace nada, no había seguridad para trabajar, pero hay mucha plata. Los perforistas no querían entrarle, mucho menos barrenar”, dijo.

Mencionó que de todos los puntos mineros, la mina La Guadalupana es donde más accidentes se registraron porque el terreno no es estable; por ejemplo en ocasiones no se tenía que hacer las perforaciones sino que sólo se venía el metal.

“Hay un chingo de plata en esa mina, y sí llega a tener oro, pero mínimo, pero estaba bien cabrón llegar y sentir la vibración de la máquina; a veces caminabas 5 ó 6 metros y se bajaba todo”, expresó.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2015/10/24/index.php?section=sociedad&article=006n1soc

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...