Pone en duda Juan Ángel Trasviña a Profepa; La Testara podría estar operando

por | Oct 21, 2015 | 0 Comentarios

21oct2015

El ingeniero Juan Ángel Trasviña Aguilar, representante de la asociación civil Medio Ambiente y Sociedad (MAS), integrante del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, reconoció el vínculo de su primo Manuel Trasviña Castro con el proyecto minero “La Testera” en los años noventa, sin embargo, negó que Trasviña Castro actualmente se encuentre laborando para esta mina, por lo que descarta cualquier interés familiar o personal en el tema.

“Sabemos que han manejado las propias mineras y pro mineros que nosotros tenemos algún interés en ‘La Testera’. Falso. Un primo mío, Manuel Trasviña Castro, trabajó en los noventas en ‘La Testera’. Sí. Pero dicen que es de sabios rectificar de opinión: rectificó, se retiró de eso y está trabajando en el CIBNOR (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste) desde hace más de 15 años, entonces no hay ningún interés”, aseguró Juan Ángel Trasviña.

El día 3 de septiembre, el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en contra de Mexxim, S.A. de C.V., responsable de la mina “La Testera”, ubicada a 11 km de distancia del poblado de San Antonio. En la acusación legal, se exigió a la autoridad ambiental corroborar los procesos de neutralización del cianuro resultante de los procesos de extracción de minerales y metales preciosos.

Juan Ángel Trasviña puso en duda la respuesta emitida por la Profepa a raíz de dicha denuncia, después de que el delegado estatal, Saúl Colín Ortiz, declarara para El Informante que la mina “La Testera” se encuentra “inactiva”, después de que agentes de la Procuraduría llevaran a cabo una inspección en la totalidad de la instalación.

“Pues mira, a cómo se maneja la federación, tenemos dudas de todos. La verdad es que no le creemos a ninguna dependencia federal. A las estatales y municipales les estamos dando el beneficio de la duda”, indicó el representante de MAS.

Es por lo anterior que han solicitado a la Comisión de Ecología de la XIV Legislatura del Congreso del Estado realice una visita en conjunto con la Profepa para verificar lo que manifiesta en sus informes; además, lanzó una invitación a la ciudadanía para que demuestre con pruebas que ‘La Testera’ se encuentre operando o dañando el medio ambiente.

“Si hay gente que ya tiene pruebas de que están contaminando, que las presente. Hace mucho que se las estamos pidiendo. Leemos, escuchamos, y hay gente que lo afirma pero no da ninguna prueba. Si Profepa está diciendo que no están contaminando, pues que presenten las pruebas para demostrarle a Profepa que no es cierto lo que están diciendo”, finalizó Juan Ángel Trasviña.

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...