Declaran 9 ejidos y localidades «Territorio prohibido para la minería»
ISMAEL GARCÍA MORALES/Foto: CARLOS HERNÁNDEZ LÓPEZ

Mar, 12/01/2015 – 01:40

Por considerar que las empresas mineras extranjeras únicamente han dejado división entre pobladores, contaminación, asesinatos y hostigamiento contra defensores comunitarios, además de otorgar irrisorias regalías, nueve localidades y ejidos se declararon ayer «Territorio prohibido para la minería».

En conferencia de prensa, organismos civiles y representantes agrarios dieron a conocer el manifiesto, que presentarán al gobierno federal, y acusaron que de 18 proyectos mineros en los Valles Centrales, el 90 por ciento de las áreas concesionadas fueron sin consentimiento de los pueblos.

Indicaron que el pasado 8 de noviembre, mediante una asamblea regional, decidieron emitir la declaratoria, signado por las comunidades Monte del Toro, El Vergel y su anexo Los Ocotes, San Martín de Los Cansecos, San Matías Chilazoa, Barrio del Progreso, Taniche, Cerro de las Huertas y Magdalena Teitipac.

El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios respaldó a los pueblos de los distritos de Ejutla, Ocotlán y Tlacolula, además de exigir que se cancelen los proyectos de exploración y que se respete la decisión de las comunidades.

De acuerdo con el representante de ese organismo, Neftalí Reyes Méndez, en Valles Centrales existen 18 proyectos mineros, dos de los cuales se encuentran en etapa de producción comercial, que son San José del Progreso y San Pedro Totolapan, concesionados por 50 años.

En el caso de San José, indicó que los supuestos beneficios no han llegado a la población, pues apenas el uno por ciento de las ganancias brutas llega al municipio, que en 2012 representó siete millones de pesos.

En tanto, de aproximadamente 400 trabajadores que emplea, sólo 40 personas son de ese pueblo; además, de 2010 a 2012 han ocurrido cuatro asesinatos, mientras que cinco defensores tienen medidas cautelares del gobierno ante amenazas.

De los lugares que comprende la declaratoria presentada este lunes, indicó que en ningún caso fueron consultados para iniciar trabajos de exploración.

Por su parte, Raúl Castellanos Hernández, Comisariado de Bienes Ejidales Monte del Toro, denunció que la Minera Cuzcatlán comenzó a trabajar en la zona y alertó de posibles daños al ambiente y a sus tierras productivas.

Las extranjeras

* Minera Cuzcatlán S.A. de C.V.

* Minera Aurea S.A. de C.V.

* Cía. Minera y Metalúrgica Ejutla S.A. de C.V.

* Cía. Media Luna S.A. de C.V.

Las nuevas concesiones

* San José

* Los Ocotes Dos

* Los Ocotes Cuatro Fracc. 1

* Los Ocotes Cuatro Fracc. 2

* Los Ocotes Tres

* Ejutla Fracc. 2

* Ejutla Fracc. 1

* Marissa

* Los Ocotes Cinco Fracc. 1

* Los Ocotes Cinco Fracc. 2

* Los Ocotes

* Los Ocotes Seis Fracc. 1

http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/laboral/315940-despojo-muertes-division-dejan-empresas-mineras