OSVALDO GARCÍA LEDESMA / Publicada el 18/12/2015

Delegados municipales de las comunidades rurales donde hay empresas mineras, mostraron su molestia por la decisión del Fondo Minero de otorgar 14 millones de pesos para beneficiar a estas poblaciones con obras y servicios.
“Los premian cuando han causado más daños que beneficios en las comunidades, los que conocemos nuestras necesidades somos nosotros, ellos no han hecho nada por la gente”, dijo el delegado de La Luz, Agustín Mares.
Los delegados se reunieron el miércoles pasado con el director de Desarrollo Rural, José Luis Rivera Jasso, para mostrar su desacuerdo con esta medida, la que aseguraron servirá de muy poco a las comunidades.
Como ejemplo de los daños que las empresas mineras han causado a las comunidades, se refirió a la situación que actualmente enfrentan 30 familias del poblado, a quienes las explosiones, producto de la explotación y exploración, han dañado sus hogares. “Sus explosiones cada vez están más cerca de la comunidad y las casas ya están dañadas, pero los directivos de la mina dicen que las explosiones no causan esos daños”; afirmó.
Lamentó que las autoridades federales otorguen esos recursos a las empresas mineras, como Endeavour Silver y Greath Panther Silver.
Recordó que en estas poblaciones del siglo XXI, la mayoría de las calles son de terracería, carecen de servicios públicos eficientes, de salud y acceso a la educación y al empleo. “Ellos dicen que dan trabajo a la gente, pero dan el más mal pagado, los que ganan bien vienen de fuera”, aseguró. Junto con el delegado de Sangre de Cristo, Everardo León, señalaron que ni las mismas empresas saben de los supuestos beneficios que han aportado.
“De vez en cuando meten una máquina y nivelan la carretera”.