Estadística. Durante el 2015 se registraron 19 decesos en centros de trabajo, nueve de ellos en minas.
Durante el año pasado perdieron la vida 19 trabajadores en centros laborales, nueve de ellos en accidentes en empresas mineras y el resto en su mayoría en la industria de la construcción, de ahí que se decidiera intensificar y endurecer las inspecciones, en una primera etapa en la industria minera.
El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Miguel Bermúdez Quiñones recordó que fue en el estado de Durango, donde se llevaron a cabo foros de consulta y mesas de análisis para la implementación de la NOM – STPS 023 relativa a la seguridad en los centros mineros.
Protocolo que permite a la autoridad laboral, es decir, la STPS, llevar a cabo inspecciones más rigurosas en busca de evitar, en lo posible, accidentes laborales en empresas mineras.
Consideró el delegado del Trabajo que en su inmensa mayoría los accidentes laborales se presentan por exceso de confianza del propio trabajador, debido a que el día a día y la rutina laboral generan confianza que relaja la seguridad en esos centros de trabajo, hasta que se presenta el incidente, algunos de ellos fatales.
Consideró que lo ideal es que no se presentara accidente alguno, pero ante la imposibilidad, la autoridad redobla esfuerzos en labores de inspección, aplicando cero tolerancia en temas de seguridad e higiene en favor de los trabajadores, ya que a menos accidentes más tranquilidad en las familias duranguenses, incluso en beneficio de las empresas, muchas de las que cotizan en bolsa de valores y que perjudica la siniestralidad en sus centros de trabajo.
Decesos
Durante el 2015:
⇒ Perdieron la vida 19 trabajadores en centros laborales
⇒ En su mayoría en la industria de la construcción o en la minería.
⇒ A veces se presentan por descuidos.