5 January 2016

Enrique González Guerrero/ Zumpango
Como parte de las Reformas Fiscales, han sido reguladas las utilidades de las mineras y tendrán que aportar un porcentaje de este tipo de economía a la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual promete regresar el dinero al gobierno de los estados que tengan minería, de donde en similar acción llegará el recurso a municipios que priorizarán el desarrollo de las comunidades mineras.
Lo anterior fue destacado por el presidente municipal de Eduardo Neri, Pablo Higuera Fuentes, quien reveló que con esta nueva disposición los empresarios mineros que se encuentran trabajando en Guerrero y otras entidades de la república, no podrán repartir dinero a comisarios, comités o ciudadanos que habitan en las poblaciones que tienen riqueza minera, en razón a que con las reformas fiscales deben hacer las aportaciones de un porcentaje de sus utilidades directamente a la secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En este sentido explicó que en el caso de la comunidad Carrizalillo y Mezcala que tienen actividad minera, por disposición federal se cancelarán los apoyos que venían entregando los empresarios a los habitantes y autoridades locales, que en reiteradas ocasiones ha puesto en riesgo la integridad física a los ciudadanos por la generación de violencia e inseguridad.
Sobre esta misma tónica dijo que hoy en día varias obras sociales que la federación considera de lucro, no se podrán concretar con inversiones estatales y municipales, como en el caso del mercado municipal de Eduardo Neri ubicado en Zumpango, que de acuerdo a la secretaría de Economía Federal se construirá con el apoyo del gobierno municipal que está obligado a pagar el terreno en zona urbana y a promover la conformación de un Fideicomiso, a quien los mercaderes le pagarán los espacios mercantiles para que la inversión municipal se devuelva en un plazo establecido.
Higuera Fuentes adelantó que los locatarios también serán obligados a pagar por la recolección de basura, pago catastral y ellos administrarán su lugar mercantil porque la federación le ha dado el sentido de negocio, por lo que descartó que para la construcción de mercados haya inversiones, estatales considerando que el municipal sólo pondrá la economía en la adquisición del terreno, considerando que en corto plazo se hará la devolución del mismo.
Especificó que los lugares de venta del mercado municipal, podrán comprarlos quienes quieran y tengan el dinero suficiente para pagarlo, dando prioridad a los habitantes que por años se han dedicado a la actividad mercantil.
Afirmó que para Eduardo Neri hay tres obras que exigen los ciudadanos, como el Mercado Municipal, el Lienzo Charro y el Rastro Municipal, “el Lienzo Charro se ha convertido en un peligro porque Protección Civil nos ha entregado un dictamen, donde nos indica que ya no debemos de utilizar este espacio y ahí tenemos el corral de toros que debemos de utilizar en la fiesta patronal el próximo mes de febrero”, mencionó
También reconoció que por la nueva política gubernamental será complicado cumplir con estas obras, por ello pidió el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien le apuesta al desarrollo de la entidad suriana.