OSVALDO GARCÍA LEDESMA Publicada el 2016-01-30 06:00:00
Los mineros de El Cubo han enfrentado situaciones difíciles. /Fotos: Juan Carlos Luna.
Luego de varios años de contar con una fuente de trabajo estable, cientos de empleados de las minas el Cubo y Bolañitos enfrentan problemas laborales por situaciones ajenas a ellos, como el caso en la caída de precios internacionales de oro y plata, principales minerales que se extraen en estas minas.
Sobre los mineros ronda el fantasma del desempleo, ya que apenas en 2009, hubo una huelga que perjudicó a muchos de ellos, por las inadecuadas condiciones para laborar.
Los huelguistas exigían a los directivos de Gammon Gold, empresa subsidida con capital holandés, mejorar las condiciones laborales.
Ese paro duró alrededor de un año en las minas del Cubo y Peregrina. Los cerca de 1 mil integrantes de la sección 142 del Sindicato de Trabajadores Minero, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana estallaron la huelga y sus peticiones fueron escuchadas.
Penden de un hilo
Pero cuando pasaban un buen momento, en el plano internacional bajaron precios y cotizaciones del oro y la plata, que al ser los principales minerales extraídos en el estado, la situación cambió.
Por ahora, directivos de Endeavour Silver analizan las condiciones y con base en ello, definir si cierrarán tempora o definitivamente.
“El Cubo continua arrojando pérdidas a pesar de nuestros esfuerzos por expandir la operación y disminuir tanto los costos de operación, como los costos sostenidos, todo incluido desde hace tres años”, difundió en un comunicado la subsidiaria canadiense.
En próximos días, los directivos informarán si es viable o no continuar con las labores, decisión de la que pende el futuro sector minero.
Desconoce sindicato cese de labores
El dirigente de la sección 142 del Sindicato de Trabajadores Minero, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, Abraham Cazares Ramírez, desconoce el probable cierre temporal de esta mina, anunciado por directivos de Endeavour Silver. “A nosotros todavía no nos han informado nada. No sabemos cuántos empleos se vayan a cerrar o cuantos vayan a afectar”, aseguró.
Tampoco aclaró a cuántos agremiados afectaría la medida anunciada, que se toma como prevención, si persisten los bajos precios del oro y la plata.
“No sabemos a cuántos empleados vaya a afectar, como la gente está entrando y saliendo no tenemos una cantidad exacta de los trabajadores que por ahora tenemos”, afirmó.
De acuerdo a información dada por la empresa minera, dentro de sus proyectos de producción para 2016, se enfocan en minimizar costos y no en obtener minerales.
Endeavour Silver administra El Cubo y Bolañitos en Guanajuato, aunque tienen más en otros estados.
Por ahora, los empleados de estos centros de trabajo esperan que haya comunicación oficial por parte de los directivos de la empresa canadiense, que en los últimos años se convirtió en una de las fuentes de mayor estabilidad laboral en la ciudad.
“Vamos a esperar que nos informen y saber a cuantos empleados se va a afectar con esta decisión”, aseguró Cazares Ramírez.
Por el momento, en estos centros de trabajo, quienes ahí laboran lo hacen con tranquilidad, pese a que esperan que la situación aparentemente estable, cambie drásticamente de un momento a otro.
http://www.am.com.mx/2016/01/