Compas de medios libres y observadores nacionales e internacionales.
Por medio de la presente, les queremos hacer la invitación a que nos acompañen en el foro local-regional, “Sin oro y plata se vive, sin agua no” a realizarse este domingo 10 de abril de 2016, en Ciudad Ixtepec. El objetivo del foro es declarar Ixtepec territorio libre de minerías, compartir experiencias de resistencia a la minería en otros pueblos de la región, Oaxaca y de otras partes del país.
Ya nos han confirmado experiencias contra la minería en San Miguel Chimalapas, Zanatepec, Territorio chontal de sierra sur e istmo, valles centrales y sierra norte en Oaxaca, de igual forma vienen experiencias de otros estados, en donde organizaciones, comunidades y autoridades comunales y ejidales, adheridas a la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), están resistiendo ante este nuevo intento de despojo del colonialismo neoliberal.
Aprovechamos este medio para comentarles que nos hemos adherido a la REMA para articular nuestra resistencia. Asimismo nos vinculamos con el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, quienes integran procesos comunitarios en varias regiones de Oaxaca.
En cuanto a la concesión minera en Ixtepec es de 8,150 hectáreas, abarcando el 30% de todo el territorio de nuestro pueblo y más de 10 barrios originarios. Este año nos enteramos que la concesión aumento, de 3,850 a 8,150. Es por ello que para detener este megaproyecto, nuestro comité impulso la integración de diversas estructuras de la comunidad, vecinos, familias, organizaciones sociales, colectivos ambientales y culturales, maestros, organizaciones de mujeres y de jóvenes.
El Comité es un proceso diverso y plural donde se expresa el modo del pueblo y la defensa de nuestra vida. Desde el 2006 esta concesión fue la primera que se divulgo en la región del Istmo de Tehuantepec y ha habido mucha presión por parte de la empresa y de algunas agrupaciones gubernamentales que quieren intimidar este proceso de NO A LA MINA.
Es por ello que el pueblo, expresado en el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, ha solicitado la presencia de medios libres, observadores nacionales e internacionales, así como organismos de derechos humanos para estar presentes y cobijar nuestro rechazo a este megaproyecto, llamado MINERIA A CIELO ABIERTO.
Ojala puedan acompañarnos, sabemos que es muy pronto y talvez no puedan asistir, de cualquier forma les agradecemos tomar en cuenta nuestra solicitud.
RESPETUOSAMENTE
SIN ORO Y PLATA SE VIVE, SIN AGUA NO
AUDIOINVITACION AL FORO.
Los hermanos y hermanas guerrer@s de Gui’xhi’ Ro’ Álvaro Obregón. Los descendientes de Charis apoyan al Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, y nos comparten un audio de invitación al foro.
El Guendalisaa, el apoyo mutuo y la compartencia se ha estado generando, como se hace para recrear nuestra vida y nuestra muerte en el pueblo. En el común. En ayudarnos en las fiestas, en el dolor, las ayudadas, los tequios, mano vuelta, son parte fundamental que tenemos en nuestra cultura y es lo que nos dará la fuerza para defender a nuestro querido Ixtepec. Entre todos, los habitantes de Ixtepec y nuestros paisanos solidarios podremos lograrlo.
Gracias a nuestros herman@s de la Radio de Alvaro Obregón
ESCUCHA EL AUDIO:https://soundcloud.com/stiidxi-charis/foro-mineria-ixtepec
—