- Emilia Pesci
- 28 Abril 2016
El Atlas de Riesgo de la zona de Mazapil que presentó a los representantes de la comunidad de Salaverna el director de Protección Civil Estatal, Felipe Muñoz Ruvalcaba, no contiene información sobre una falla geológica, a pesar de que este fue el argumento principal para justificar un desalojo.
Alrededor de 19 familias de la comunidad se resisten a salir de sus viviendas desde 2013, cuando la minera Frisco-Tayahua comenzó a dinamitar bajo el poblado y les ofreció mudarse al fraccionamiento Nuevo Salaverna, sin embargo los pobladores se negaron al considerar injusta la permuta.
El pasado 5 de abril, luego de una reunión que sostuviera Muñoz Ruvalcaba con el titular de la Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil, Leonardo González Neri, así como Juan Carlos Flores Cano, representante de la Minera Frisco-Tayahua, se emitió un comunicado por parte de Gobierno del Estado, en el que se informaba de una declaratoria de zona de riesgo para Salaverna.
Este martes, el director estatal de protección civil se reunió con habitantes del poblado y negó dicha información señalando que la declaratoria de zona de riesgo aún no existe.
No obstante reiteró que Salaverna está asentada sobre una falla geológica «en base a los resultados del Atlas de Riesgo elaborado de manera conjunta con el Servicio Geológico Mexicano».
«El atlas arroja en tres colores, tres vertientes de la situación: verde, amarillo y rojo; verde: que no hay riesgo, amarillo: medio riesgo y el rojo: alto riesgo y así nos arroja Salaverna: el atlas geológico señala que es de alto riesgo por una falla que hay ahí», aseguró Muñoz Ruvalcaba.
Sin embargo, aunque en el documento se puede observar la franja roja de alto riesgo se especifica que el peligro es derivado de un hundimiento por obras mineras y no por una falla geológica, además de que pasa por un costado y no por debajo de la comunidad.
Este viernes una brigada de Protección Civil Estatal visitará la comunidad con el fin de revisar los inmuebles y las condiciones en que laboran los trabajadores de la mina a fin de determinar si se emite la declaratoria y de ser así proceder al desalojo.
http://www.zacatecasonline.