Admiten falta de seguridad mínima en 50% de minas

por | May 5, 2016 | 0 Comentarios

Regional

SAÚL MALDONADO

jue 5 may 2016, 1:06pm

admiten

Seguridad. Por lo general, las empresas mineras sí tienen su protocolo de seguridad, pero son las empresas subcontratadas las que carecen del mismo.

 

Lo confirma el Delegado federal del Trabajo; van 6 muertes en accidentes mineros

En Durango, el 50 por ciento de las empresas mineras registradas ante la Secretaría del Trabajo no cuenta con las medidas de seguridad necesarias y ello ha provocado que en lo que va del año se hayan registrado ya seis accidentes fatales.

Miguel Bermúdez, delegado de la Secretaría del Trabajo en Durango, dijo que ante esta instancia solo se tienen registradas 36 empresas mineras operando de forma normal al año, pero existen cientos de minas pequeñas que no están registradas oficialmente.

De estas 36 empresas, 18 no cuentan con las condiciones de seguridad necesarias para el trabajador y esto es lo que ha provocado accidentes; al menos en las supervisiones y revisiones que se han hecho así se ha dejado de manifiesto.

SON EMPRESAS SUBCONTRATADAS

Explicó que lamentablemente las compañías mineras sí tienen el equipo necesario de seguridad, pero como estas subcontratan a otras empresas para hacer ciertos trabajos al interior de las minas, las subcontratadas no tienen el equipo ni las medidas de seguridad mínimas requeridas.

Incluso, muchas de estas empresas subcontratadas traen personal no capacitado para trabajos mineros, «tienen empleados que no saben de trabajo minero pero por la necesidad laboral entran como mineros y así se van, sin la capacitación necesaria», comentó.

SE HICIERON YA ALGUNAS REVISIONES

La semana pasada se hicieron las primeras visitas a estas empresas para hacerles las recomendaciones necesarias de seguridad y se les está dando un plazo pertinente para que las cumplan o de lo contrario tendrán que aplicarse sanciones que pueden ir hasta el cierre temporal de la minera.

Miguel Bermúdez puntualizó que se han encontrado personas que cursaron carreras humanistas trabajando dentro de las minas, licenciados y contadores, sobre todo, que al no encontrar trabajo aceptan el que les ofrecen estas empresas subcontratistas.

Entre las empresas mineras que se han detectado sin las medidas de seguridad necesarias está la de Avino, en Pánuco de Coronado; la de Atocha, en Santiago Papasquiaro; El Rosario, en Topia; una más de Indé, además de otra en Mapimí, entre varias más.

VAN SEIS MUERTES EN ACCIDENTES

En lo que va del año, apenas cuatro meses, se tiene el registro ya de seis personas muertas en seis accidentes mineros cuando en todo el 2015 se registraron nueve decesos en ocho percances, razón por la cual se están tomando las medidas necesarias para evitar que se siga trabajando sin las medidas pertinentes.

En las empresas mineras que no tienen registro pero que se sabe que están trabajando por algunos meses o semanas, se hacen recorridos para supervisar las medidas de seguridad pero en la mayoría de los casos cuando se acude al lugar no se encuentra nadie, aunque se ven indicios de que se ha trabajado en el lugar, concluyó indicando el funcionario federal.

 

https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/659603.sin-seguridad-minima-50-de-minas-admiten.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...