San Miguel del Progreso, comunidad indígena de Guerrero avanza en su lucha contra la minería a cielo abierto
La comunidad indígena de San Miguel del Progreso – Juba Wajiín – y autoridades del Consejo Regional de Autoridades Agrarias de la Montaña en Defensa del Territorio, acompañadas por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, convocan a una conferencia de prensa en la que se presentarán los avances de la lucha jurídica por vía del amparo contra concesiones mineras en San Miguel del Progreso que afectan su territorio y el estado actual que guarda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que se solicitó que revise la inconstitucionalidad de la Ley Minera.
Miércoles 18 de mayo del 2016 a las 11 hrs.
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Serapio Rendón 57-B, Colonia San Rafael, Ciudad de México
Antecedentes:
En febrero de 2014, un Juez de Distrito notificó una sentencia histórica en favor de la comunidad indígena Me’phaa de San Miguel del Progreso (Júba Wajiín),dentro de la cual consideró que habían sido violados los derechos de esta comunidad al haberse entregado sin consulta, las concesiones mineras dentro de un territorio indígena. No obstante, el Gobierno Federal impugnó la decisión judicial que amparó a la comunidad Me’phaa contra la entrega de concesiones mineras. Por su parte, San Miguel del Progreso acompañado por Tlachinollan solicitó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reasumiera competencia del amparo en revisión en cuestión, para que evalúe su caso y analice por primera vez si la Ley Minera en vigor es compatible con la Constitución y con los tratados internacionales de derechos humanos.
En febrero de 2015, el Pleno de la Primera Sala del máximo tribunal mexicano acordó por unanimidad la reasunción de competencia del expediente, con lo que se dio inicio al estudio del amparo en revisión, el cual se encuentra en estudio.
En la conferencia daremos a conocer avances en el proceso ante la SCJN y en la lucha de defensa de territorio más amplia que continúa impulsando San Miguel del Progreso
AGRADECEMOS SU COBERTURA