Acoso militar para donar tierras en Oaxaca

por | Mar 26, 2017 | 0 Comentarios

 

Jorge A. Pérez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 26 de marzo de 2017, p. 28

Oaxaca, Oax. Autoridades de los municipios de San Mateo Macuilxóchitl y de Teotitlán del Valle denunciaron que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ejercen presiones y sobornos para que donen entre 34 y 300 hectáreas para la construcción de una base militar que pretenden instalar en el valle de Tlacolula para albergar a unos 5 mil soldados y para la construcción de un hospital de alta especialidad para las fuerzas castrenses. Se opusieron a la militarización de esta zona, pues la intención del estado, dicen, es proteger megaproyectos en el distrito de Tlacolula, donde se han otorgado 39 concesiones mineras.

Jorge A. Pérez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 26 de marzo de 2017, p. 28

Oaxaca, Oax. Autoridades de los municipios de San Mateo Macuilxóchitl y de Teotitlán del Valle denunciaron que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ejercen presiones y sobornos para que donen entre 34 y 300 hectáreas para la construcción de una base militar que pretenden instalar en el valle de Tlacolula para albergar a unos 5 mil soldados y para la construcción de un hospital de alta especialidad para las fuerzas castrenses. Se opusieron a la militarización de esta zona, pues la intención del estado, dicen, es proteger megaproyectos en el distrito de Tlacolula, donde se han otorgado 39 concesiones mineras.

http://www.jornada.unam.mx/2017/03/26/estados/028n5est

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...