- Trabajadores de la minera Torex Gold Resources, que administra los yacimientos auríferos de Media Luna y El Limón-Los Guajes ubicados en el municipio de Cocula, denunciaron amenazas de muerte y levantones por parte de integrantes de delincuencia organizadas de no concluir su paro laboral.
Además de que representantes de la empresa canadiense siguen firmes con hacer un despido masivo contra quienes participan en el paro laboral y de fincarles responsabilidades por posibles daños ambientales Hoy se cumplen ocho días de que los trabajadores se declararán en paro laboral, plantándose en la entrada principal de la minera Media Luna, ubicada en la comunidad de Real de Limón.
Los paristas omitieron dar sus nombres por temor a represalias, por lo que responsabilizaron a la minera Torex Gold Resources de lo que pueda sucederles a ellos y a sus familias, debido a que integrantes de la delincuencia los amenazaron con darles un “levantón” en caso de no concluir con su paro laboral.
Revelaron que las condiciones de trabajo son deplorables y difíciles porque las tuberías están en mal estado, las bombas que se manejan temen exploten debido a que manejan mucha presión y no cuentan con el equipo de trabajo que los proteja o los pueda salvar de un accidente industrial.
Ante ello, advirtieron que continuarán con el paro laboral de manera indefinida hasta que sean atendidas al 100% sus demandas y les garanticen que no habrá acciones legales en su contra.
POSTURA DE LA EMPRESA
A través de un comunicado, la minera Torex Gold Resources informó que el paro laboral “ha eclipsado los avances” en los trabajos de exploración y explotación de oro.
Fred Stanford, CEO de la empresa con sede en Ontario, señaló que en el corte que hace al último día de septiembre se indica que se han venido un total de 217 mil 300 onzas de oro, lo que representa recursos por más de 270 millones de dólares.
En su informe trimestral, el representante dijo que se cumplieron siete días del bloqueo debido a un conflicto entre dos grupos sindicales y que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional resguardan las instalaciones del clúster minero.