COMUNICADO REMA. ¡Exigimos justicia a dos años del asesinato de Berta Cáceres y el intento de asesinato de Gustavo Castro en Honduras!

por | Mar 3, 2018 | 0 Comentarios

 

¡Exigimos justicia a dos años del asesinato de Berta Cáceres
y el intento de asesinato de Gustavo Castro en Honduras!

Hace 2 años, el 2 de marzo 2016 en La Esperanza, departamento de Intibucá, Honduras, personas vinculadas con la empresa hondureña Desarrollos Energéticos A.C. (DESA) asesinaron a nuestra querida compañera Berta Cáceres e intentaron quitar la vida a nuestro compañero Gustavo Castro miembro de nuestra red.

Berta Cáceres coordinaba el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). La asesinaron tras un largo proceso de hostigamiento y criminalización porque acompañaba la digna y justa resistencia del pueblo indígena Lenca contra la construcción de la represa hidroeléctrica “Agua Zarca” sobre el río Gualcarque.

A Gustavo Castro, de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, quisieron asesinarlo por acompañar a Berta en la construcción de alternativas para el pueblo Lenca. Después de haber sido víctima de una tentativa de homicidio, fue forzado por el Estado Hondureño a permanecer en el país a costa de su integridad física y psicológica. Por ello estamos llevando una denuncia contra el Estado de Honduras ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El crimen sigue impune. Ocho personas fueron detenidas en el 2016, entre ellos un empleado de la empresa DESA y un mayor de las fuerzas armadas hondureñas. Pero su condena de prisión preventiva vence en mayo y las autoridades procuradoras de justicia en Honduras pretenden cerrar el caso. Este 2 de marzo día aniversario del asesinato de Berta fue capturado David Castillo, gerente General de la empresa DESA y del proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca. Esta captura no se debe a los esfuerzos del ministerio público hondureño, sino a la constante denuncia y presión ejercida por el COPINH y múltiples organizaciones a nivel internacional que desde un inicio han denunciado la responsabilidad de David Castillo en el asesinato de Berta.

Pero como bien sabemos esta persona es solo una pieza de la estructura criminal detrás de este asesinato por lo cual exigimos que se siga la investigación para capturar a todos los autores intelectuales del asesinato, que se encuentran en la dirección de la empresa DESA y el gobierno hondureño. Exigimos que se finquen responsabilidades a los autores tanto materiales como intelectuales de este crimen.

Exigimos justicia para Berta y Gustavo así como el cese de los asesinatos y de los procesos de criminalización que se multiplican a nivel mundial contra todas las defensoras y los defensores de la vida. En 2017, 197 de ellas y ellos fueron asesinados. ¡Ya basta!

Denunciamos que los proyectos de hidroeléctricas cómo el de Agua Zarca no son proyectos de energía limpia, son proyectos de muerte que forman parte del modelo extractivo, tintados de sangre. De 2005 a 2015 hubo más de 40 asesinatos de defensoras y defensores de los ríos que se oponen a proyectos hidroeléctricos entre México, Centroamérica y Colombia.

Desde la Red Mexicana de Afectados por la Minería nos hermanamos con el pueblo de Honduras y mandamos un abrazo solidario a nuestras compañeras y nuestros compañeros del COPINH. Hoy nos unimos a los gritos de rebeldía que suenan en todos los países para exigir justicia para Berta y para Gustavo.

 

¡Berta Cáceres Semilla de Libertad!
¡Captura a los autores intelectuales ya!
¡Justicia para Berta y Gustavo ya!

 

Red Mexicana de Afectados por la Minería

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...