
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) lamentó la muerte de tres trabajadores tras el desbordamiento de una presa de desechos de la mina Río Tinto en el municipio de Urique, Chihuahua, el pasado lunes 4, y exigió “medidas enérgicas de rendición de cuentas y control y reparación de los daños causados en la región”.
De igual manera, brindó su solidaridad y apoyo a quienes realizan la búsqueda de siete desaparecidos, “a quienes esperamos encuentren con vida”.
Subrayó: “No es la primera ni será la última vez que Rema suba la voz en contra del modelo extractivo minero, que debe ser totalmente desechado como propuesta de ‘progreso y desarrollo’ si en realidad deseamos un país que transite en armonía con la vida y una sociedad justa y no basada en negocios espurios y oscuros de quienes imponen una forma de trabajo que indigna por los niveles de destrucción que genera”.
Su negocio es redondo, porque técnica y financieramente es imposible que puedan incorporar el costo de los daños que ocasionan a la salud, al ambiente, la naturaleza, a la cultura y a la comunalidad y la vida de los pueblos, puntualizó la organización.
Y, luego de manifestar su solidaridad “a todas y todos los familiares de quienes han perdido la vida por negligencia de la empresa y del gobierno municipal, estatal y federal”, exigió “el cierre irreversible de la mina de la empresa Río Tinto en Urique, Chihuahua, y medidas enérgicas de rendición de cuentas y control y reparación de los daños ya causados en la región”.
Además, “exigimos el impulso y apoyo a proyectos productivos respetuosos de la población y de la vida en Urique, así como el encarcelamiento de Carlos Ayub Touché”, remató.
https://www.proceso.com.mx/537563/la-rema-lamenta-la-muerte-de-tres-mineros-en-urique-y-exige-rendicion-de-cuentas