En el estado mexicano de Zacatecas, altas esferas del gobierno zacatecano, acompañados de más de cien policías irrumpieron en el ejido El Potrero, municipio de Jiménez del Teul, para amedrentar y controlar la asamblea de los campesinos, la cual había sido convocada por los propios ejidatarios, para discutir, de forma pacífica, sobre la aceptación o no para que en su territorio se construya “La Presa Milpillas”. Con el característico abuso de poder que les es común a todas las fuerzas policiales y militares en Latinoamérica, éstos establecieron sus condiciones imponiendo de facto un procedimiento de asamblea, el cual incluyó un proceso de votación amañado que ha violentado y violado las propias leyes mexicanas en materia agraria, así como las que por usos y costumbres -también protegidas por leyes mexicanas-, tiene la propia asamblea ejidal.
Simultáneamente en que los operadores del gobierno y la policía definen ilegalmente el destino de los ejidatarios, estos últimos arremetieron con agresión contra la población, incluyendo amenazas e intentando criminalizar a nuestra compañera Grecia Rodríguez, integrante de la Red Mexicana de Afectadas por la Minería (REMA) y del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4).
El M4 se solidariza con la lucha del Ejido El Potrero, y en especial, con nuestra compañera Grecia Rodríguez. La lucha por la defensa de los territorios y por la dignidad sigue atravesando todos los rincones de nuestra América Latina y continuamos en resistencia activa contra el Modelo Extractivo, el cual, sin duda alguna, incluye la construcción de megapresas para el control y la privatización de agua.
Basta de criminalización, intimidación y persecución a las y los ejidatarios de El Potrero, al igual que exigimos se respete el trabajo que nuestra compañera Grecia Rodríguez tiene para con el ejido. A ellos y a ella enviamos toda nuestra solidaridad.
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
http://movimientom4.org/2018/10/el-m4-se-solidariza-con-la-rema-en-su-lucha-por-la-defensa-de-los-territorios-contra-la-mineria-en-mexico/