Comunicado » Gana en Comitancillo, Oaxaca un Comisariado que Defiende el Territorio»   

por | Ene 28, 2019 | 0 Comentarios

 

 

 

 

       Gana en Comitancillo, Oaxaca un Comisariado que Defiende el Territorio    

 

            28 enero 2019

 

La Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) se congratula por el logro que este 20 de enero, obtuvo el ejido de San Pedro Comitancillo en Oaxaca, al ganar en elecciones un comisariado que defiende el territorio en contra de los proyectos de muerte que amenazan su territorio.

Después de casi 20 años de no llevar a cabo elecciones agrarias sin intervención de partidos políticos, las y los ejidatarios de Comitancillo acudieron con mucha dignidad y respeto a elegir a sus nuevos representantes, quienes definieron en asamblea su clara determinación de oponerse a dos proyectos que amenazan a su comunidad y al bienestar de sus pobladores: el establecimiento de una explotación minera a tajo abierto por metales y una fábrica de aspas para obtención de energía eólica.

La toma de decisiones soberanas se fundamenta en el aporte de información objetiva en cuanto a la naturaleza, alcance y efectos negativos de este tipo de proyectos, que tienen en común la extracción de recursos pasando por encima del interés de las comunidades.

Felicitamos a las y los ejidatarios de San Pedro Comitancillo por dar un paso adelante en la defensa de su territorio, en la recuperación de su gobernanza a través de su estructura agraria y en el esfuerzo por la apuesta siempre por la protección de la vida, lo que además sirve de referente y ejemplo para otras comunidades agrarias de Oaxaca y del país.

 

LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS PASA POR EL TRABAJO DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ANTE LA DESINFORMACIÓN QUE EJERCEN DE MANERA DELIBERADA Y PERMANENTE LAS EMPRESAS DEL MODELO EXTRACTIVO

EL TRABAJO EN REDES, LA INFORMACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA SON ESENCIALES CONTRA EL DESPOJO DE NUESTROS TERRITORIOS

Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería

 

BAJAR COMUNICADO EN PDF

 

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...