COMUNICADO REMA «HOMBRES ARMADOS ATACAN A LA COMUNIDAD INDÍGENA DE ZACUALPAN, COLIMA»

por | Jun 3, 2019 | 0 Comentarios

 

 

 

HOMBRES ARMADOS ATACAN A LA COMUNIDAD INDÍGENA

DE ZACUALPAN, COLIMA

 

3 de junio del 2019

 

A través del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, integrantes de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería, fuimos informados que el 01 de junio en la comunidad de Zacualpan, estado de Colima, sufrieron un gravísimo acto de violencia, cuando se hicieron presentes tres sujetos fuertemente armados quienes dispararon en contra de un grupo de jóvenes que se ubicaban en plena vía pública. Uno de ellos resultó muerto y otros tres se encuentran heridos de gravedad.

Como es del conocimiento público, desde hace 6 años la empresa minera Gabfer S.A de C.V., ha intentado por todos los medios ingresar a la Comunidad para explotar oro, plata, cobre y manganeso. Sin embargo, gracias a la organización de la población zacualpaneca, desde el 2014, la Asamblea de Comuneros de Zacualpan declaró sus tierras como “Territorio Libre de Minería”, lo cual ha sido reconocido por el Tribunal Unitario Agrario. En ese contexto, para REMA no es casualidad que, tal cual viene sucediendo en otras comunidades del país relacionadas con la intromisión de empresas extractivas, tanto las empresas como los gobiernos y gobernantes, recurren al uso de fuerzas legales e ilegales, para aterrorizar a la población y crear condiciones idóneas para debilitar la toma de decisiones colectiva, porque saben que, de esa manera, fácilmente podrán despojarlos de sus bienes comunes y, en consecuencia, desplazarlos de su territorio.

Es importante recordar que, en ese mismo contexto y en esa misma comunidad, desde hace décadas el gobierno del Estado de Colima varias veces ha intentado despojarles del manantial mediante el cual se abastece de agua a más de 300 mil personas de las ciudades de Villa de Álvarez y Colima, a tal grado que, pese a que el manantial brota dentro de las tierras de Zacualpan y que la comunidad históricamente ha cuidado ese manantial, resulta que recientemente el gobierno les ha reducido el servicio de dotación en las casas de Zacualpan a únicamente 3 horas de agua al día.

La REMA lamenta profundamente la existencia y el crecimiento de grupos armados que operan bajo disparatados marcos de impunidad y con una total ausencia de procuración de justicia. Abrazamos solidariamente a las familias del joven asesinado y de los heridos de este cobarde atentado, al mismo tiempo que exigimos a los tres niveles de gobierno, una pronta investigación que determine las causas y se castigue a los verdaderos operadores de estos actos criminales.

 

¡POR TERRITORIOS LIBRES DE MEGAPROYECTOS Y DE VIOLENCIA!

RED MEXICANA DE AFECTADAS Y AFECTADOS POR LA MINERÍA

 

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...