Contaminación minera está matando al río Moche

por | Jul 29, 2019 | 0 Comentarios

Alarma. Punto más crítico se ubica a la altura del sector Casmiche (Otuzco). Agricultores protestan, pero autoridades no hacen nada.

Evidencia. Río en su punto más crítico. Agricultores señalan que sus sembríos se están afectando.

Evidencia. Río en su punto más crítico. Agricultores señalan que sus sembríos se están afectando.Redacción :

La República

26 Jul. 2019 | 10:05h

El río Moche continúa enfermo y camina a morir, a vista y paciencia de las autoridades regionales y nacionales. Sus aguas siguen siendo contaminadas por los relaves minerosprovenientes de empresas asentadas en la sierra de La Libertad.

Una serie de fotografías difundidas por la periodista Karin Zelada en su Facebook demuestran el alto grado de contaminación de esa cuenca a la altura del sector conocido como Casmiche, en la provincia andina de Otuzco.

Los hombres de campo de la zona advierten que iniciarán una serie de reclamos para que el Gobierno Regional de La Libertad tome cartas en el asunto, ya que sus aguas están contaminadas y no sirven para regar sus sembríos. Asimismo, hicieron un llamado al Ministerio del Ambiente para frenar esta caótica situación.

El biólogo y catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo(UNT), Carlos Bocanegra, recordó que el río Moche lleva 40 años enfermo y precisó que hace poco se dio un decreto de emergencia para mitigar los daños que podría provocar el desembalse de relaves abandonadas por la empresa Pan American Silver, en Quiruvilca.

“Antes en el río se pescaba, se sacaba camarones; pero prácticamente es un río muerto. De Simbal para arriba ya se puede notar la contaminación por los metales pesados y altamente tóxicos (cobre, fierro). Lo grave es que con esas aguas se riegan los productos que consumimos y terminan en el mar”, advirtió.

Bocanegra denunció que no existe ni un solo proyecto para frenar la contaminación y alertó que Panamerican Silver dejó los relaves a la intemperie al no haber tenido un plan de cierre de su mina. “No han instalado una geomembrana. Las lluvias llevan los relaves al río”, se quejó. https://larepublica.pe/sociedad/2019/07/26/contaminacion-minera-esta-matando-al-rio-moche/

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...