
Dulce Valdepeña
CUAUTLA, Mor., 9 de julio del 2019.- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala lanzó una serie de preguntas dirigidas al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador quien anunció el acercamiento con los opositores a la termoeléctrica de Huexca y echarla a andar antes de que se convierta en “chatarra”.
En una carta abierta, los pueblos organizados cuestionaron las últimas declaraciones del mandatario en el que critican que el gobierno federal privilegie el gasto de inversión y las multas que asegura se deben pagar a las empresas.
Por su parte, Teresa Castellanos, del Comité Huexca en Resistencia señaló que “yo creo que es importante que escuche a los pueblos afectados por el PIM pero no sólo eso sino que sepa la posición de nosotros que es no al PIN definitivamente y creo hay mucho qué decir como el por qué no se tiene nada del asesinato de Samir que fue asesinado por estar en contra del PIM”.
En un desplegado, el Frente de pueblos advirtió que de realizarse el diálogo deberá ser sin policía, ni ejército, ni acarreados, ni enviados previos a dividir a la comunidad.
“- ¿Cuánto vale una vida, la seguridad de la población? ¿Más o menos de 20 mil millones de pesos? Perdón que se lo preguntemos, pero es que no sabemos, nunca hemos vendido una vida, porque si usted nos habla de dinero, nosotros solo podemos hablarle de dignidad”, expresaron las organizaciones.
Y es que, desde que inició el proyecto, la falta de diálogo es lo único que ha tenido seguro la comunidad de Huexca a siete años de resistencia a la operación de una planta de la que nadie les avisó y mucho menos, consideró su opinión como habitantes de la localidad.
Aquí la carta:
“Pues nosotros le decimos, adelante, lo esperamos en Huexca, usted ponga la hora y el día, nosotros ponemos la organización y el lugar, y platicamos de manera calmada, tranquila. Usted nos escucha y nosotros lo escuchamos, de manera pública, “nada en lo oscurito”, como usted dijo en su campaña y ahora como Presidente. Usted quiere explicarnos sus razones, adelante, lo escuchamos, pero es justo que también escuche las nuestras y nos conteste de manera honesta y sincera, sin ataques ni descalificaciones de “radicales de izquierda, que (para usted) somos lo mismo que conservadores.
Usted dice que quiere derecho de réplica, que por eso va buscar el dialogo para exponer porque se tiene que echar andar la termoeléctrica, pero lo suyo no es réplica, lo suyo es un discurso con toda la fuerza del poder presidencial que tiene, con los medios nacionales e internacionales escuchando y reproduciendo lo que usted dice todos los días, eso no es derecho de réplica, lo nuestro sí.
Porque nos llamó y llama ultra radicales conservadores, sin antes escucharnos, por eso nosotros si queremos derecho de réplica, que usted nos escuche y escuche nuestras razones de porque no al PIM.
Y le reiteramos, también lo vamos a escuchar, nada más que si va a venir a platicarnos lo que dijo el 8 de julio en medios de comunicación, déjenos adelantarle unas preguntas que tenemos:
– ¿No se le hace incongruente a sus principios de “basta de privilegios” esta frase que dijo:
“Si un gasoducto se tiene detenido, tenemos que pagar una multa a las empresas que construyeron esos gasoductos con esos contratos leoninos”?
¿Porque se les tiene que pagar multas a empresas con contratos leoninos? ¿No sería mejor anular esos contratos leoninos, defender el erario ante empresas mañosas y proteger los derechos y territorios de los pueblos?
– Cuando usted dice:
“que nos permitan terminar esas obras, porque no fue culpa de nosotros. Estuvieron mal. Eso de los gasoductos fue un exceso, fue un negocio malo para la hacienda pública”. Y habla que los contratos de los gasoductos lo que pretenden es encarecer los costos de la energía eléctrica ¿Por qué quiere usted entonces, que se termine de concluir la ignomia del PIM, si el comprar ese gas natural es un mal negocio y encarece los costos de la energía eléctrica? ¿No acaso nos dijo a los conservadores que estábamos mal sino dejábamos terminar el PIM, porque se estaría dando más dinero a las empresas? ¿Acaso el Gasoducto Morelos no es una empresa extranjera que saldrá muy beneficiada y que actuó con malas prácticas para instalar su negocio? ¿Porque para ellos no hay castigo y a los pueblos nos pide resignación, que debemos renunciar a nuestros derechos? Porque lo que usted nos pide es renunciar a nuestra forma de vida, ver morir el valle de los pueblos del volcán, porque usted mismo ha dicho en los amparos que el PIM es para la industrialización de la zona.
– ¿Porque cuando usted estaba en campaña dijo que no a la termo, no al gasoducto y no al acueducto, que lo apoyáramos a llegar a la Presidencia para cancelar esos proyectos y hoy nos dice que se tiene que hacer?
– ¿Porque si la cancelación del aeropuerto es mas cara y el PIM que se ha impuesto, es peligroso, es un mal negocio para el Estado y esta hecho a base de contratos leoninos, no se puede cancelar?
– ¿Quién mató a Samir? ¿Por qué tres días antes de la consulta? ¿Qué empeño y atención a puesto en encontrar a los culpables, caiga quien caiga? ¿Por qué siguen muriendo defensores de derechos humanos?
– ¿La violación al derecho a la consulta y autodeterminación de los pueblos no merece un castigo en la transformación que usted plantea?
– ¿Cuánto vale una vida, la seguridad de la población? ¿Más o menos de 20 mil millones de pesos? Perdón que se lo preguntemos, pero es que no sabemos, nunca hemos vendido una vida, porque si usted nos habla de dinero, nosotros solo podemos hablarle de dignidad.
¿Acepta nuestra invitación o cuando habla de diálogo solo piensa en simularlo con los que están de acuerdo con usted, con los que solo quieren sacar provecho económico del despojo a los pueblos? Nosotros estamos dispuestos a recibirlo, para que por fin dialoguemos, y ya no solo nos descalifique desde el micrófono y desde su templete, lo invitamos a que venga a nuestra casa, pero lo invitamos a usted, sin policía, ni ejército, ni acarreados, ni enviados previos a dividir a la comunidad, nada, respete la casa a donde lo invitan, por favor.
Ti neki tlalle uan atl para tenochti, amo timikiske por tumi – Queremos tierra y agua para todos, no morir por dinero
Comité Huexca en Resistencia.
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala.
https://spcnoticias.com/2019/07/09/si-usted-nos-habla-de-dinero-nosotros-le-hablamos-de-dignidad-pueblos-a-amlo/?fbclid=IwAR1U6BNaFjnLDjZl_Wfy73DcsT9SV64n6fWE2qgUmZGVpYNL7BIYmcb8Jgs