Primera modificación: 21/11/2019 – 20:20Última modificación: 21/11/2019 – 20:20

A menudo se asocia la República Democrática del Congo con guerras, diamantes de sangre y violencia sexual. No obstante, aires de cambio soplan en las provincias orientales del país… ARTETexto por:ARTE
Aunque con frecuencia se suele asociar a la República Democrática del Congo con guerras, diamantes manchados de sangre o violencia sexual; aires de cambio soplan en en el país. Las mujeres más vulnerables comienzan a emanciparse.
La República Democrática del Congo es rica en recursos naturales que podrían aportar a la prosperidad del país, pero casi que por norma la explotación de esos minerales es la principal causa de conflictos y por ende, de la pobreza generalizada que abunda especialmente entre las mujeres.
Tulia Christine es protagonista de esa situación. Vive en Kamituga, un municipio en la provincia de Kivu del Sur, al este del país. Desde que llegó 20 años atrás a esas tierras, sus sacrificios han sido varios. Para alimentar a su familia trabaja en la parte más baja de la cadena de producción minera, con un pago diario de 50 céntimos de euro.
Es una de las 500.000 mujeres que se dedican a la minería en el país. Su labor es machacar roca de cuarzo en busca de oro, una y otra vez. Lo hace durante diez horas al día. Su bajo salario, insuficiente para vivir, no recompensa sus esfuerzos: «El polvo nos daña los pulmones, ¿quién querría hacer ese trabajo?», comenta.
Por si fuera poco, tanto Tulia Christine como sus compañeras están expuestas al abuso sexual y la mayoría tiene que prostituirse para sobrevivir. Pero a pesar de su pasado, marcado por la explotación, la miseria y las enfermedades sexuales; las mujeres no dan su brazo a torcer.
Ahora Tulia y muchas de quienes trabajan a su lado se han dado cuenta de la importancia que tienen tanto para su familia como dentro de la sociedad. Y no son las únicas, cada vez más mujeres alzan la voz en reclamo de sus derechos.
https://www.france24.com/es/20191121-mujeres-mineras-emancipacion-rd-congo-africa