
LA LUCHA ORGANIZADA AVANZA EN CONTRA
DE LA PRESA MILPILLAS
Martes 3 de diciembre del 2019
La noticia sobre la cancelación de los 504 millones de pesos del presupuesto federal para la construcción de la Presa Milpillas, es un peldaño más a favor de la lucha organizada de las comunidades de Zacatecas, pero sobre todo de las y los habitantes del municipio de Jiménez de Teul, así como de los ejidos que integran el Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco, porque ratifica, no sólo el pobre papel emprendido por parte de diferentes actores políticos del gobierno de Zacatecas, encabezados por el Gobernador Alejandro Tello Cisterna, –así como titulares y operadores de la Procuraduría Agraria, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente y la Policía Estatal entre otras dependencias-, sino además demuestra que la lucha por la vida, por la esperanza, por la no violación de los derechos de los pueblos, se encuentra en manos de las comunidades que deciden defender el territorio y que no se dejan manipular por los discursos de progreso que tanto pregonan los gobernantes a nombre de los pueblos.
A pesar de las amenazas, calumnias, campañas de desprestigio, coacción, acoso policiaco, represión e intentos de criminalizar para las y los integrantes del Movimiento, con el propósito de dividirlos internamente y lograr sus pretensiones de ocupar el territorio con una presa que nadie de los habitantes pidió, las mujeres y hombres, jóvenes y niñ@s de los ejidos de Atotonilco (Cortina), El Potrero (embalse), Estancia de Guadalupe (caminos), Corrales (planta de rebombeo) y las comunidades río abajo, han logrado darle varios reveses legales y jurídicos, quedando al desnudo la ilegalidad de un proyecto con claros tintes privados, que pretenden despojar de los bienes naturales a quienes tienen una forma de disfrutarlos de manera libre y ordenada.
Esta noticia sobre la cancelación de 504 millones originalmente destinados para iniciar la construcción de la presa Milpillas, desmonta de facto un proyecto que, de acuerdo a documentos oficiales tiene un costo total equivalente a poco más de 6 mil millones de pesos de inversión total, en donde prevalecen grandes procesos de colusión para el uso del agua con fines empresariales y privados.
No obstante el anuncio sobre la cancelación del recurso financiero, sirve para que estemos atentos y alertas porque ahora ya de manera directa, el gobierno zacatecano menciona que será el sector empresarial quien pretende inyectar más de 4 mil millones de pesos para iniciar la construcción de un acueducto, el cual afectará el territorio de los ejidos de Niño Artillero y Nuevo México en Sombrerete; La Presa, Misericordia y Anexos, Primero de Mayo, Trujillo y Buenavista, Melchor Ocampo, Tapias, San Cristóbal, El Salto, Eréndira, México Nuevo y Providencia en Fresnillo; Hacienda Nueva en Morelos; y La Pimienta en Zacatecas.
Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería hacemos expreso nuestro máximo reconocimiento y solidaridad al llevar la lucha por el territorio con tanta dignidad a todas y a todos los que forman parte del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco.
# LaPresaMilpillasNoEsLaOpción #Río Atenco Libre #NoALaPresaMilpillas
A T E N T A M E N T E,
RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA