Cusco: Juzgado sentencia a entidades del Estado por no atender la contaminación en Espinar

por | Dic 10, 2019 | 0 Comentarios

10 diciembre, 2019 Autor: Cooperacción.org.pe

El cinco de diciembre se hizo pública la sentencia sobre contaminación por metales pesados en la provincia de Espinar, Cusco. El fallo del 1° Juzgado Mixto de Espinar da la razón a la demanda de las Comunidades Campesinas de esta provincia, que desde hace más de cinco años reclaman por el reconocimiento de la contaminación existente en sus territorios.

La sentencia configura graves incumplimientos por parte del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud, OEFA, DIGESA, DGE, CENSOPAS, SENASA, ANA y el Gobierno Regional de Cusco, que por ley debieron intervenir ante la alerta de contaminación. Las instituciones del Estado no declararon en emergencia a Espinar, pese a la existencia de estudios que evidenciaron presencia de al menos 6 metales pesados por encima de los límites biológicos permisibles en la población y el suelo locales.

En detalle, quedaron en evidencia negligencias al no adoptar medidas de prevención y atención frente a riesgos a la salud y ambientales, y por exposición a metales pesados que generan amenazas ciertas e inminentes a la vida. Del mismo modo, se evidencia que se incurrió en una práctica sistemática de ocultamiento de  los resultados de contaminación a los afectados y a la opinión pública.

Por ello el fallo ordena al Ministerio de Salud la implementación de una Estrategia de Salud Pública de Emergencia sanitaria y un Plan de Acción para la población de Espinar, a fin de identificar la contaminación por metales pesados en humanos y brindarles la atención médica correspondiente. Asimismo la medida requiere a la Municipalidad de Espinar y el Gobierno Regional de Cusco la protección de la salud en Espinar y las Comunidades Campesinas implicadas y se exhorta a que provean de agua potable a las y los afectados con la mayor inmediatez posible.

Se recuerda que en esta localidad la actividad minera ha generado impactos por 30 años. Siendo la zona de influencia de tres proyectos mineros, que han generado vulneraciones por los aún se aguarda que llegue justicia.

Fuente:http://cooperaccion.org.pe/cusco-juzgado-sentencia-a-entidades-del-estado-por-no-atender-la-contaminacion-en-espinar/?fbclid=IwAR1qICqzYTP4KAyDvmfs8vAGm5eTovLmB50Ra908iTx3tlk6IcG9iOP8vyI

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...