Lo más grave es que hay muchos compañeros con plomo en la sangre y otros posiblemente con cáncer
Por: Rogelio Félix 31 enero, 2020

Cosalá, Sinaloa.- Trabajadores de la mina San Rafael, ubicada en la sierra de Cosalá, iniciaron un paro de labores indefinido para exigir respecto al contracto colectivo de trabajo y que cesen los abusos y hostigamientos que reciben como si fueran esclavos de los dueños y encargados de la compañía.
Yasser Beltrán, delegado de Zona del Sindicato Minero Metalúrgico, informo que desde el día domingo decidieron tomar esta medida radical cerrando el camino y el yacimiento donde se extraen minerales como oro plata, zinc, plomo, cobre, entre otros metales, que dejan millonarias ganancias a la empresa y que no se refleja en la economía de las familias de la región.

Reunidos los 223 empleados, acusaron que Minera Cosalá en un consorcio que ha estado presente en esta zona desde el año 2003, en este lapso de tiempo, a empleado y contratado directamente e indirectamente a miles de personas nacidas en el municipio con los proyectos Nuestra Señora, El cajoncito y hoy San Rafael, detonado la economía de la cabecera municipal con la apertura de comercios, hoteles y centros recreativos en beneficio de sus habitantes, pero a cambio de morir sepultados por un derrumbe.
Comentaron que las injusticias las han vivido siempre, pero estas se agudizaron hace dos años al darles un trato inhumano en su seguridad personal, salud, salarios, y jornadas laborales que rebasan en ocasiones las 12 horas con sueldos que van desde 127 hasta 250 pesos diarios, dependiendo el área de desempeño.

Yasser Beltrán, señaló que los dueños trataron de comprarlo con el pago de 3 millones de dólares para que de la espalada al movimiento, y la respuesta fue que la única negociación es el bienestar del gremio, de lo contrario, emplazaran a huelga en los próximos días.
“Quieren comprarnos, la última petición que nos hicieron eran 3 millones de dólares para que un servidor fuera a Mazatlán y levantáramos todo este movimiento, pues esto no es de dinero, no puede ser que en el año 2020 esté esclavizados trabajadores”, recriminó.

En el tema de salud, expresaron que nadie se puede enfermar a pesar de que la mayoría de mineros tiene plomo en la sangre, es decir, un alto riesgo de contraer cáncer, y eso ya no se puede ocultar ante la opinión pública y ante la indiferencia de los patrones y el gobierno federal que no le importa la vida de las personas y el daño irreversible a la flora y la fauna.
Sergio Beltrán Reyes, secretario de Actas del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Minero pidió la intervención de las secretarías de Profepa, Semarnat y del Trabajó para que tomen nota de los malos tratos que reciben mujeres y hombres que han sufrido graves accidentes con la mutilación de una parte de su cuerpo y no han tenido el apoyo para su atención medica ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y menos para recibir una pensión digna, ya que mañosamente contrataron 4 empresas externas para darlos de alta con un sueldo de 543 pesos mensuales, además manipulando las cuotas obrero patronal y fiscal con total impunidad.
“Al tirar los jales o los residuos en el proceso de los metales no tienen ninguna membrana, no tienen nada para retenerlos, y toda esa agua contaminada se está filtrando a los mantos acuíferos, ha habido animales muertos que se esconden para no pagar a sus dueños, y el peligro que se han comercializado la carne entre los habitantes, pero lo más grave a muchos compañeros con plomo en la sangre y otros posiblemente con cáncer”, fustigó.

Algunos trabajadores aprovecharon para exponer las condiciones en las que opera la mina que tiene una profundada de 2 mil metros y que diario bajan con equipo de seguridad ya obsoleto y sobre la mala atención médica.
“Tenemos un seguro social nosotros que nos atiende nada más desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde de lunes a viernes, por lo tanto, no te puedes enfermar los fines de semana, y no te hacen validas la recetas con médicos particulares para pagar la medicina, y menos como justificante para ausentarte a laborar y te descuentan el día y los bonos de productividad y de puntualidad”.
“La única parte que no nos esculcan son las venas señores y es donde llevamos el plomo en la sangre “.
“Levantar el paro laboral es aceptar regresar a la tumba y eso significan las cruces que tenemos aquí atrás, para ellos estamos muertos y no valemos, y prueba es el seguro de vida por 100 mil pesos”, externaron.
Según datos de los propietarios cada día que deja de laborar la empresa pierde 150 mil dólares, reveló Yasser Beltrán.
Finalmente, admitieron que han recibido la visita de autoridades de
ecología y protección civil, pero los patrones ordenan esconder toda la
maquinaria vieja y equipos de protección obsoleta que usan, además
ocultan a los empleados que se atreven a denunciar con la amenaza de
correrlos si hablan, como lo han hecho con varios compañeros.
https://lineadirectaportal.com/sinaloa/video-mineros-de-cosala-acusan-trato-de-esclavos-por-una-empresa-canadiense_20200131-934176/