Desde golpes hasta desmembramiento de extremidades y desapariciones han ‘aplicado’ a trabajadores, los sindicatos y grupos de criminales en las minas de Bolívar para extracción de minerales
Por: Graciela Tapia Corrales 4 febrero, 2020

Minas. (foto cortesía)
Venezuela.- De acuerdo con un informe realizado por Humans Right Watch, mineros y trabajadores de zonas mineras de Venezuela, específicamente el estado de Bolívar, han sido víctimas de violaciones sanguinarias a los derechos humanos por la explotación del oro a manos de bandas de criminales y sindicatos protegidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
En dicho informe se destaca la operación de bandas de delincuentes que “cobran caro” el infringir las reglas que ellos mismos imponen en la extracción de minerales valiosos como el oro.
Entre estos atroces abusos se dice que estos grupos armados de delincuentes originarios de Colombia, llegan a desmembrar dentro de sus minas a trabajadores que desobedecen o infringen las “normas” como robar oro o mezclarlo con otros materiales.
Según el informante de la ONG estos supuestos sindicatos que controlan de manera violenta y estricta las minas y las poblaciones aledañas imponen condiciones de explotación y dan trato brutal a quienes se pasan las reglas o cometen otras infracciones actuando aparentemente con el permiso y hasta la participación del gobierno de este país.

En el informe “Venezuela: violentos abusos en minas de oro ilegales” se relata lo siguiente:
“En los peores casos, han desmembrado y matado frente a otros trabajadores a quienes presuntamente no habían cumplido con sus reglas”.
En la mayoría de los estados sureños de Venezuela es común la práctica ilegal de la minería de oro para ser sacada de contrabando y miles de personas que viven en Venezuela se han visto obligados por la crisis a realizar este tipo de trabajos que en ocasiones los convierte en víctimas de los criminales.
José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch pidió que quienes se dedican a comprar oro para comercio se aseguren de que este no sea un mineral manchado con la sangre de sus trabajadores.
De acuerdo a testimonios los que trabajan aquí conocen las reglas: “Si robas oro o lo mezclas con otro producto, el pran (líder de estos grupos) te golpea o te mata”. “Son como el gobierno… Si roban, los desaparecen”.

Algunos testigos relataron los atroces actos que se han cometido contra algunas personas. Incluso se habla de mutilaciones o desmembramiento con motosierras, hachas o machetes, frente a otros trabajadores para que aprendan qué es lo que no se debe hacer…
Esta actividad aparte de dañar a los pobladores, repercute en el daño
al medio ambiente, pero los residentes aunque viven con temor por la
violencia y expuestos sin ninguna protección a severas condiciones
laborales, carecen de seguridad social y un alto riesgo de contraer
enfermedades o graves intoxicaciones del sistema nervioso y órganos
vitales con metales como el mercurio, que es usado para extraer más
minerales, pero no tienen muchas opciones de subsistencia.
Fuente:
Línea Directa
https://lineadirectaportal.com/internacional/video-oro-maldito-informe-revela-sanguinarias-practicas-contra-mineros-de-venezuela_20200204-936643/