Directora de documental sobre minería en Marcona «Entre el hierro y el mar» denuncia ataques
Este 27 de febrero se realizó el estreno de «Entre el hierro y el mar», documental de Magali Zevallos, por el que fue atacada.
lunes 02 de marzo del 2020 en Cultura

La directora del documental «Entre el hierro y el mar», Magali Zevallos, denunció por medio de sus redes sociales que fue víctima de un ataque en su contra durante la proyección del largometraje en la ciudad de Ica. «He sido atacada por una portátil y cerca a 10 carroñeros que me pidieron entrevista para transmitir en vivo en sus medios de comunicación, estos señores no me entrevistaron, me atacaron», explicó en su Facebook.
«Todos gritaban, no preguntaban. Otro me increpaba por qué un documental sobre Marcona, cuáles eran mis intereses ocultos, otro sabio tuvo la desfachatez de reclamarme qué de nuevo tenía el documental, si en Ica todos saben lo qué pasa en Marcona… el violento interrogatorio fue largo y no fui capaz de interrumpir esta agresión orquestada», agregó.
Lea también: Documental «Entre el hierro y el mar» retrata consecuencias de la minería en Marcona
Pero la situación es más compleja pues el documental muestra crítica y denuncia cómo la minería afecta Marcona en diferentes aspectos y que, además, se potenciada por la ausencia del Estado, pero con un contraste del gran potencial de esta ciudad en cuanto a la pesca.

Tras el ataque, Zevallos contó a CARETAS que el Sindicato de Obreros de Shougang, quienes también participaron en el evento, han solicitado garantías ante la prefectura de Nazca para evitar que haya represalias o hechos similares puesto que el documental se volverá a proyectar el jueves 5 de marzo.
Shougang Hierro Perú, con 28 años en el lugar, es una empresa que tiene protagonismo en los temas tratados en el documental. Según información proporcionada por Hiperactiva, productora del largo, en el 2019 se registraron por lo menos 3 accidentes ambientales en la minera.
“No hemos tenido respuesta de la mina. Los hemos llamado y les hemos mandado una carta diciéndoles que tenemos el documental y queremos una opinión sobre las temáticas que los competen”, comentó Zevallos en una entrevista realizada por CARETAS en enero.
A pesar del escenario, Zevallos agradece el apoyo recibido. «No me van a amilanar, no me van a quebrantar, porque no estoy sola, seguiré del lado de los trabajadores mineros, seguiré visibilizando la criminalización que ejerce Shougang contra sus propios trabajadores y dirigentes sociales y sindicales que se atreven a denunciar las tropelías de la transnacional china Shougang que cree que Marcona es su colonia», finalizó.