Un vecino de Estrecho de San Ginés reclama a la Comunidad 200.000 euros por «daños» a la salud de su hijo causados por los residuos mineros

JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZCartagena
Jueves, 5 marzo 2020, 08:54
«Cuando a mi hijo le sacaron que tenía 4,8 [microgramos por decilitro de sangre] de plomo, Sanidad nos dijo que no había ningún problema mientras no llegara a 5. En otra analítica le ha salido menos de 3, pero Sanidad nos dice que no pasa nada mientras no suba de 3. ¡Pero más de 3 ya ha tenido! Nos han engañado, están jugando con la salud de mi hijo y solo nos queda pedir justicia».
Así resumió ayer Antonio, nombre ficticio para proteger la identidad del crío, menor de edad, los motivos por los que ha presentado una demanda contra la Comunidad Autónoma por presuntos daños vinculados a la contaminación por metales de la Sierra Minera de Cartagena.
Este hombre, vecino del Estrecho de San Ginés, formuló una reclamación patrimonial de 200.000 euros, pero no tuvo respuesta. Y en la que es la primera medida judicial de este tipo en Cartagena, su abogado, José Manuel Muñoz Ortín, solicita ahora «la protección de los derechos fundamentales vulnerados».
En su recurso contencioso, destaca que la casa del chico está «rodeada de residuos, que se introducen en su interior», y que lleva años en contacto con partículas en centros educativos. Y añade que en los pueblos del distrito del Beal «los residuos campan a sus anchas», empujados por el viento desde depósitos de estériles mineros» como la balsa Jenny, la corta de los Blancos I y la balsa San Agustín.
La acción se dirige contra las direcciones generales de Energía y Actividad Minera, Medio Ambiente, Salud y Educación. Y pide ordenar a la Administración que «elimine los riesgos concretos» o facilite a los afectados dinero para alquilar una casa en otro lugar sin metales pesados.
https://www.laverdad.es/murcia/cartagena/primera-demanda-contaminacion-20200305004331-ntvo.html