Corrupción y muerte en padrón de carbón, acusan

por | Jul 30, 2020 | 0 Comentarios

Por Redacción

Jueves 30 de Julio, 2020

La mayoría de los empresarios metieron entre dos y cinco empresas familiares

Corrupción y muerte en padrón de carbón, acusan

La comunidad de la Región Carbonífera prevé que volverán las condiciones laborales de alto riesgo en la Región Carbonífera. Escuchar Nota

Monclova, Coah.- El padrón de productores de carbón de la Región Carbonífera que proveerá a Comisión Federal de Electricidad que incluye a empresarios que crearon empresas familiares para obtener mayores contratos, y otros que han provocado muertes en accidentes, fue criticado por la Cristina Auerbach, presidenta del organismo Familia Pasta de Conchos.

“Aunque Comisión Federal de Electricidad atendió el llamado del Presidente de México de comprar carbón en Coahuila sin corrupción y sin coyotes, la mayoría de los empresarios metieron entre dos y cinco empresas familiares para obtener un mayor contrato”, dijo la activista social.

Esto, explicó Auerbach, “para obtener mayor contrato con menos inversión sin importar que afectan la salud y la vida de los trabajadores, y hay entre los mencionados, empresas con un terrible historial de muerte en la región, no aprenden”.

Por otra parte, algunas de esas empresas que proveerán de carbón térmico a Comisión Federal de Electricidad y que ya están aprobadas por CFE son los yacimientos Minera Zapalinamé o Materiales Industrializados (MINSA), y otras dos “aprobadas”, Migaral y Coal del Norte de los hermanos Guadiana donde Armando es presidente de la Comisión de Energía en el Senado de la República.

Las compañías que extraerán carbón de esos lotes propiedad de los Guadiana son Compañía Minera Zapalinamé, Minera Génesis, Operadora Industrial, Minera Segunda Generación y Carbón Mexicano.

También obtendrán contratos Tania y Antonio Flores quienes son de Múzquiz, y sus negocios son las empresas Minera Don Chilo, Minera Flores de la Carbonífera, Coal de Sabinas, Minerales Amarani, y Consorcio Oasis Minería y Transporte.

http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/corrupcion-y-muerte-en-padron-de-carbon-acusan

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...