
Foto: Archivo particular
Por: Redacción Medioambiente 19 de agosto 2020
Ayer fue baleado Jaime Monge en Villacarmelo. En mayo también fue asesinado Jorge Enrique Oramas.
De acuerdo con información suministrada por la Secretaría de Seguridad de Cali, el líder ambiental de 62 años, Jaime Monge Hamman, fue asesinado ayer en el corregimiento de Villacarmelo, zona rural de Cali, cerca al Parque Nacional Farallones de Cali.
Según Carlos Rojas, secretario de Seguridad, Monge fue baleado en su casa y, al parecer, uno de los perpetradores de su asesinato resultó herido en el hecho.
(Lea: Colombia encabeza listado mundial de ambientalistas asesinados)
«De inmediato le informamos a la Policía Metropolitana para que adelantara todo el esquema de acordonamiento de la zona para ubicar a los culpables. Realmente lamentamos lo sucedido y esperamos que haya claridad sobre lo que pasó. En la zona también está el ejército haciendo la verificación de los temas», dijo el secretario de Seguridad de Cali
Rojas también informó que Monge era reconocido en el sector por ser el creador del proyecto la ‘Pacha mama’, fundación dedicada a temas ambientales que también servía de sustento económico para él y su familia. También, era el líder de la organización Asocampesina de Villacarmelo.
Algunos ambientalistas han mencionado que también se oponía a la minería ilegal que está destruyendo los Farallones de Cali, una área protegida a nivel nacional.
(Relacionado: Minería ilegal se extendió en 6.000 hectáreas más en 2019)
Hace tres meses, en el mismo corregimiento fue asesinado otro líder ambiental, Jorge Enrique Oramas,
quien lideraba otro proyecto ambiental conocido como Biocanto del
Milenio. Oramas también fue baleado en su casa cuando se encontraba
solo. Sus vecinos fueron los que advirtieron el hecho.
(Relacionado: La última noche del “profe” Oramas en los Farallones de Cali)
Igual
que Monge, Oramas se oponía a la minería ilegal. Aunque, ambos casos
coinciden en muchos aspectos, las autoridades de Cali, aseguran que
hasta ahora están investigando si tienen alguna relación.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
EL TIEMPO