Dos años del crimen ambiental de Brumadinho en Brasil

por | Ene 27, 2021 | 0 Comentarios

Vanessa Martina Silva

26 enero 2021

Foto: Ricardo Stuckert 

El 25 de enero se cumplieron dos años del más grave crimen ambiental y social de Brasil. Ese día estalló la represa de la empresa Vale en la ciudad de Brumadinho, en Minas Gerais. Las consecuencias de este crimen resuenan en las comunidades afectadas y en los familiares de las 272 víctimas. Hasta hoy 11 personas siguen desaparecidas. 

El crimen que hubiera sido evitado dejó trabajadores sin ingresos, destruyó el sueño de centenas de personas y la vida de miles que tenían el río Paraopeba como fuente de agua y abastecimiento, además de ocio y descanso.

En esos dos años, el volumen de recursos anunciado por Vale para pago a los accionistas es de 19.600 millones de reales. En el mismo período, se pagaron 3.700 millones de reales por daños y ayudas de emergencia a los afectados por la tragedia.

Organizaciones ambientales y comunidades afectadas aún exigen justicia.

Este material se comparte con autorización de Radio Temblor Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.


https://desinformemonos.org/dos-anos-del-crimen-ambiental-de-brumadinho-en-brasil/

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...