
Compañeras y compañeros,
Hace un par de días logramos, en conjunto con ustedes, un paso histórico
en esta lucha por la justicia para nuestra compañera Berta Cáceres. El
sistema de justicia hondureño tuvo que condenar al asesino David
Castillo, oficial de inteligencia militar y gerente general de la
empresa hidroeléctrica DESA de la familia Atala Zablah como co autor del
crimen contra Berta.
El tribunal reconoció lo reiterado por el COPINH: las pruebas son
concluyentes para demostrar la participación de Castillo en la
coordinación, planificación, ejecución y supervisión del crimen como
parte de la estructura criminal de la empresa DESA de la familia Atala
Zablah (que ahora más que nunca deben ser procesados).
Lee la transcripción del fallo emitido aquí.
Lee nuestro comunicado aquí y videos en la Corte Suprema de Justicia
después del fallo aquí.
Ve nuestro nuevo sitio web Justicia Para Berta https://berta.copinh.org/
Consideramos este fallo como histórico porque es la primera vez que en
Honduras se enjuicia a un empresario por un crimen contra el pueblo
indígena y contra una luchadora y defensora como Berta Cáceres. Además
porque reconoce el motivo de este crimen y abre la puerta para continuar
esta batalla.
Este logro no habría sido posible sin el apoyo decidido, constante y
solidario de cada uno y cada una de ustedes; personas y organizaciones
que han acompañado este proceso.
Les agradecemos por la infinidad de formas en que han apoyado a las
hijas, hijo y madre de Berta, al COPINH y a Río Blanco durante los
últimos cinco años. Sin ustedes, esta victoria popular nunca habría
ocurrido.
Reconocemos el enorme esfuerzo que fue instalar el Campamento Feminista
Viva Berta y las miles de personas que acudieron a apoyar la demanda de
justicia allí. También, agradecemos a las personas y organizaciones que
tomaron las redes sociales, participaron en foros y acciones de calle,
escribieron cartas y se manifestaron ante las autoridades hondureñas
exigiendo justicia. Cada una de las acciones fue importante y, en los
momentos más críticos de los últimos días, marcó la diferencia. Gracias.
Agradecemos especialmente a la Red Nacional de Defensoras, a la OFRANEH,
al equipo legal del Bufete Estudios para la Dignidad y el MADJ, a los
miembros del GAIPE, a la Red de Solidaridad con Honduras, a las
organizaciones de la Misión de Observación, a las organizaciones de
mujeres y feministas de Honduras y la región, a las organizaciones de la
solidaridad en EEUU y Europa, la red EU-LAT y a las organizaciones
cooperantes por contribuir tanto en esta lucha por la justicia.
Queda un camino importante a seguir:
La sentencia y que quede firme esta condena contra David Castillo.
Revelar los actos corruptos en el caso Fraude Sobre el Gualcarque.
La cancelación definitiva de la concesión sobre el Río Gualcarque.
La captura de Daniel Atala por su responsabilidad en el crimen de Berta.
El juicio al banco holandés FMO por su negligencia y responsabilidad en
la violencia.
El establecimiento de la responsabilidad del Estado de Honduras por la
violencia en Río Blanco y contra el COPINH.
Y por supuesto, la continua construcción de esa organización social y
popular, de la articulación nacional e internacional y la organización
para la justicia social. Factores sin los cuales no habría sido posible
esta victoria.
De nuevo, les agradecemos desde el COPINH sus esfuerzos y apoyos, y les
invitamos a celebrar y disfrutar de esta victoria en medio de tantas
otras luchas y circunstancias que nos rodean.
Les invitamos a seguir construyendo junto a nosotros y nosotras la
justicia de los pueblos.
Coordinación y comité ejecutivo del COPINH.