Doce muertos en RDC por vertidos fluviales procedentes de las minas de Angola

por | Sep 4, 2021 | 0 Comentarios

Este contenido fue publicado el 03 septiembre 2021 – 13:57 03 septiembre 2021 – 13:57

Kinshasa, 3 sep (EFE).- Doce personas murieron desde el pasado julio en la República Democrática del Congo (RDC) a consecuencia de la contaminación de los ríos Kasai y Tshikapa por vertidos procedentes de minas de Angola, confirmaron este viernes a Efe fuentes del Gobierno congoleño.

La cifra de muertos es aún provisional, ya que expertos congoleños aún trabajan en el territorio afectado, las zonas de paso de estos ríos en el área de la municipalidad de Idiofa y de la provincia de Mai-Ndombe (oeste de la RDC).

«Es la cifra que tenemos hasta ahora. Doce personas murieron por la contaminación de estos ríos, que ya no son aprovechables a la espera de ser desinfectados», señaló Michel Koyakpa, encargado de comunicación del Ministerio de Medioambiente congoleño, en conversación telefónica con Efe.

«Los pescadores están en paro y muchos peces y otras especies han muerto, sin contar otros peligros para el ecosistema», agregó el portavoz.

Mostrar más

Test mundial de estrés para la libertad de expresión Un pilar fundamental de la democracia se tambalea. ¿Quién protege la libertad de expresión?

El Gobierno congoleño, que señala como culpable de los vertidos a la sociedad de compañías internacionales que opera la mina angoleña de Catoca (cuarta mina de diamantes mayor del mundo), pide a la vecina Angola y a las empresas responsables una compensación por los daños.

«Después del laborioso trabajo efectuado, el Gobierno de la República hermana de Angola y la sociedad minera Catoca han reconocido su responsabilidad en este drama, por el cual exigimos reparaciones», indicó Koyakpa.

Este jueves, en una conferencia de prensa, la ministra congoleña de Medioambiente, Eve Bazaiba, expresó también indignación por el suceso y subrayó que el propio Gobierno angoleño y Catoca habían reconocido que los ácidos que contaminaron los ríos procedían de ellos.
https://www.swissinfo.ch/spa/rd-congo-vertidos_doce-muertos-en-rdc-por-vertidos-fluviales-procedentes-de-las-minas-de-angola/46919570

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...