
Febrero 22, 2022
PASCUALITA VÁSQUEZ TODA UNA VIDA DEDICADA A LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL PUEBLO LENCA
Con profunda tristeza recibimos la noticia de la muerte de Pascualita Vásquez, indígena Lenca de Plan de Barrios Opalaca, Honduras. Pascualita como todas/os la llamábamos era y seguirá siendo pieza fundamental en el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), así como símbolo de lucha y fuerza para defender el territorio y los pueblos originarios, de muchas organizaciones que tuvimos la oportunidad y el gran honor de conocerla y aprender de ella.
Mujer sanadora integrante del Consejo de Ancianas/os de la Cultura Lenca, llevó en su frente siempre digna el emblema de protectora de las montañas, los ríos y el territorio. Mujer lideresa que dedicó su vida a promover la cultura y espiritualidad Lenca. Mujer siempre alegre que abría los encuentros nacionales e internacionales con sus ceremonias a la madre tierra, que imprimía su sello exigiendo a las y los presentes levantar la voz por el daño que se hace a la madre tierra y con ello a las comunidades originarias, a las mujeres y a las/los niños. Pedía y donde quiera que se encuentre, siempre seguirá pidiendo, porque las montañas, los ríos y los territorios SEAN LIBRES.
Guardiana del Río Gualcarque, que de la mano de Berta Cáceres luchó incansablemente porque no se instalara el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca; dura lucha en la que nuestra querida Bertha fue cobardemente asesinada. Pascualita desde ese momento no descansó, todos estos años peleando con rabia, pidiendo justicia para Berta y el pueblo Lenca.
Las guardianas de los ríos y el territorio, se encuentran ya juntas y seguirán siendo pilares y ejemplo para todas las luchas de América Latina y el mundo. Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) nos unimos al dolor por la pérdida de esta gran mujer, enviamos al COPINH, familiares y amigas/os de Pascualita, un fuerte abrazo solidario.
¡Pascualita y Berta Vivirán Siempre entre Nosotras!
RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA