Ikhaa a’wa rí ríga na Mixí rí nanbañuun xabụ tsí nindatigun rí ma’jan rí gua’da na xual’jiun. Naxna gamaku rí naxudami’na aun xtangoo xuajin jú’ba waxíín, jamí nunda’ee rí muñawan na jowee, jamí xukho ga’ma skiyúu i’wa gu’wa ñajun tsí nuthaña’juin juba, jamí tsí nañawuan xuajen.
21 de agosto de 2025
En el marco de la celebraciones del 17° Aniversario y de la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), realizadas en la comunidad de Tilapa, nos honró profundamente haber sido invitadas/os a atestiguar y celebrar un hecho sin precedentes en México: la inscripción oficial del Estatuto Comunal de San Miguel del Progreso, redactado íntegramente en lengua Mè’phàà, en el Registro Agrario Nacional (RAN).
Este acto histórico, que ha tomado 15 años de perseverancia, reivindica el reconocimiento jurídico al derecho de los pueblos indígenas a regularse y gobernarse según sus propios sistemas normativos, usos y costumbres, y al fortalecimiento de su organización e identidad lingüística. Felicitamos a la comunidad de San Miguel del Progreso, municipio de Malinaltepec, Guerrero, por su firmeza y compromiso con la vida comunal, el territorio y su identidad indígena. En el festejo de la comunidad por este importante logro, nos inspiró la participación de representantes de todos los comisariados agrarios que contribuyeron en este proceso durante la última década y media, demostrando su nobleza y compromiso indiscutibles con el interés colectivo y con las decisiones de la Asamblea, autoridad máxima de la comunidad.
Este logro es fruto de años de lucha y organización de la comunidad de San Miguel del Progreso, como parte del Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET), espacio de articulación y resistencia de más de cuatrocientas comunidades de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, y organización integrante de la REMA. Celebramos este logro como referente nacional en la defensa integral del territorio frente a proyectos mineros y otras formas de despojo.
El registro oficial del estatuto en Mè’phàà, formalizado en enero de este año, ha sido posible gracias al ejercicio de la autodeterminación y fortalece la defensa del territorio para prevenir el despojo del agua, la biodiversidad, las tierras y el territorio ante intereses depredadores. Desde REMA, reiteramos nuestro compromiso por visibilizar, promover y aprender de los procesos que colocan la defensa de la vida y la autonomía de los pueblos en el centro. ¡Felicitamos a San Miguel del Progreso por este hito de justicia, dignidad y soberanía comunal!
También enviamos nuestro profundo agradecimiento a la comunidad de Tilapa y a su sistema de justicia, Seguridad de Resguardo Territorial Indígena (SERTI), otro proceso ejemplar del ejercicio de la libre determinación que nace del trabajo de CRAADET, por recibirnos con mucha alegría y calidez durante nuestra asamblea anual 2025.
¡Territorios libres dEL EXTRACTIVISMO DESDE LA autodeterminación de los pueblos!
¡La tierra se defiende en nuestra lengua y con nuestra palabra!
